Conéctate con nosotros

De tu interés

Proyecto Saguaro GNL en la mira: inicia batalla legal por el Golfo de California

Publicado

en

La Paz, Baja California Sur, 1 de octubre de 2025.– Organizaciones ambientales interpusieron una demanda inédita en México que busca el reconocimiento de las ballenas como sujetos de derechos y la protección reforzada del Golfo de California frente a megaproyectos energéticos.

La acción legal fue anunciada por Nuestro Futuro A.C., Expresión Colectiva por la Naturaleza (ECO), BCSicletos, Conexiones Climáticas y CERCA, quienes presentaron una estrategia jurídica que podría sentar un precedente histórico en el país.

Ejes de la demanda

La impugnación se centra en los permisos otorgados al Proyecto Saguaro GNL, que plantea la reconversión de una planta de regasificación en una terminal de exportación de gas natural licuado en Puerto Libertad, Sonora. Según las organizaciones, las autorizaciones son inconstitucionales al carecer de una evaluación ambiental completa y no considerar los impactos acumulativos en el Golfo de California.

Las demandas incluyen:

  • Revocar los permisos irregulares del proyecto.
  • Exigir la evaluación de impactos acumulativos, como ruido submarino, tráfico marítimo, colisiones con cetáceos y descargas de aguas de lastre.
  • Solicitar que el Golfo de California sea declarado hábitat crítico, conforme a la Ley General de Vida Silvestre.
  • Reconocer el valor intrínseco de las ballenas y del ecosistema, avanzando hacia una visión de justicia ecocéntrica.

Argumentos científicos

Un informe elaborado por la UABCS y Energy and Environmental Research Associates (EERA) advierte que el proyecto y el incremento del tráfico de buques metaneros podrían generar:

  • Ruido submarino de hasta 192 dB, que interfiere con la comunicación de ballenas azules y rorcuales comunes.
  • Más de 600 escalas anuales de buques, lo que eleva el riesgo de colisiones fatales.
  • Descarga de aguas de lastre que introducirían especies invasoras al ecosistema marino.

Un cambio de paradigma legal

De prosperar, esta demanda abriría camino a que especies y ecosistemas puedan defenderse en tribunales por el simple hecho de existir, reforzando la justicia climática y el derecho humano a un medio ambiente sano.

“Las ballenas hoy reclaman su derecho a existir. Con esta demanda buscamos que su canto sea escuchado en los tribunales y que el Golfo de California se proteja frente a la expansión de la industria gasera”, señaló Nora Cabrera, directora de Nuestro Futuro A.C.

Durante el Festival por el Golfo de California, realizado en el malecón de La Paz, se presentó la demanda y la Carta de Guardianas y Guardianes del Golfo, abierta a la ciudadanía para recabar apoyos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.