Conéctate con nosotros

De tu interés

CANACINTRA advierte sobre riesgos de subir IEPS al tabaco en México

Publicado

en

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) advirtió que la propuesta del Gobierno Federal de aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco en 2026 podría generar consecuencias negativas en materia económica, fiscal y de salud.

María de Lourdes Medina Ortega, presidenta de CANACINTRA, señaló que incrementar la carga fiscal no reducirá el tabaquismo, sino que fortalecerá el mercado negro, que actualmente representa más del 20 % de la oferta nacional de cigarros, y facilitará el consumo entre menores de edad. “La historia reciente en México demuestra que el combate al tabaquismo no se logra con impuestos, sino con información y políticas de prevención de mediano y largo plazo”, afirmó.

El Paquete Económico 2026 contempla un aumento de al menos 20 pesos por cajetilla, similar a lo ocurrido en 2010, cuando se esperaba una recaudación de 42 mil millones de pesos, pero solo se captaron 30 mil millones debido al crecimiento del contrabando.

La dirigente de CANACINTRA recordó que la industria tabacalera es estratégica para el desarrollo económico y social, especialmente en las regiones donde se cultiva y produce tabaco. Por ello, hizo un llamado a diputados y senadores a reconsiderar la medida y, en su lugar, implementar estrategias de información y prevención que combatan efectivamente el tabaquismo en México.

“Mayor carga fiscal incentiva el contrabando y no protege la salud; aprendamos de la historia”, concluyó.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.