Sustentabilidad
Ciudad de México y Buenos Aires impulsan el turismo urbano en Latinoamérica

En el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT 2025), celebrada en Argentina, la Ciudad de México y Buenos Aires firmaron un convenio de cooperación turística para fortalecer el turismo urbano en Latinoamérica. La firma estuvo a cargo de Jennie Shrem Serur, del Instituto de Promoción Turística de CDMX, y Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires y Visit Buenos Aires.
El acuerdo busca promover la sustentabilidad, la regulación de departamentos turísticos y la accesibilidad, además de consolidar la cooperación entre la Asociación de Hoteles de CDMX (AHCDMX) y la Asociación de Hoteles de Turismo – CABA (AHT CABA).
“Hacía 22 años que la Ciudad de México no participaba en la feria más grande de Latinoamérica. Este convenio proyecta nuestra ciudad en los principales mercados turísticos de la región”, señaló Jennie Shrem Serur.
Por su parte, Valentín Díaz Gilligan destacó que el turismo mexicano hacia Buenos Aires creció 45% entre 2024 y 2025, y que la alianza permitirá potenciar aún más este flujo de visitantes, especialmente de cara al Mundial de 2026.
Dos capitales líderes en turismo urbano
CDMX y Buenos Aires son las ciudades más visitadas de Latinoamérica, con más de 4 millones de visitantes internacionales en la capital mexicana y 3,7 millones en Buenos Aires. Ambas cuentan con infraestructura hotelera robusta: 63.000 habitaciones en CDMX y 53.000 en Buenos Aires.
Regulación y responsabilidad social
El convenio también aborda la regulación de alojamientos de corta estancia, con más de 40.000 departamentos en Buenos Aires y 29.000 en CDMX. Las asociaciones hoteleras subrayan que el turismo urbano debe respetar la identidad comunitaria y garantizar seguridad y calidad, promoviendo barrios más equilibrados y sostenibles.
“Queremos un turismo responsable que cuide los barrios, respete la identidad de las comunidades e impulse la sostenibilidad”, afirmó M. Gabriela Ferrucci, presidenta de AHT Argentina.
Sustentabilidad y accesibilidad
La cooperación incluye la implementación de la certificación “Hoteles Más Verdes”, con el objetivo de crear un modelo turístico más verde e inclusivo. Además, se incorpora la colaboración con la Red de Turismo Accesible de Argentina, de cara al Mundial 2026, para garantizar que los hoteles sean más inclusivos y accesibles.
Promoción y perspectivas
Como parte del convenio, CDMX lanzará campañas de promoción en el mercado argentino, aprovechando que residen más de 40.000 argentinos en México y que 190.000 turistas argentinos viajan anualmente al país. La expectativa es incrementar significativamente estas cifras con las nuevas acciones conjuntas.
“Este acuerdo nos permite intercambiar soluciones para que el turismo sea motor de desarrollo y proteja a quienes habitan la ciudad”, señaló Javier Puente García, presidente de AHCDMX.