Bancos
Estrategia centrada en el cliente

Felipe García, director general de Grupo Financiero Santander México, señaló que dentro de los retos que enfrentará su empresa está la su transformación, a fin de alinear toda su oferta y procesos en torno al cliente y desde luego el de estar al frente en la competencia con innovación y mejorando la experiencia de los clientes.
“Para responder a esos retos tenemos una estrategia centrada en el cliente que estamos acompañando de una potente inversión y de un proceso de evolución interna que apunta hacia lo que queremos ser como banco del futuro”.
“Como empresa tenemos el reto de atraer al mejor talento y para ello tenemos una serie de iniciativas que impulsan y motivan a nuestro equipo, nos permiten ser un buen lugar para trabajar y cumplir nuestro compromiso con la equidad e inclusión”, dijo en plática con Multimedia en Concreto.
Otro reto que enfrenta es el de acompañar al país en el proceso de Nearshoring, mismo que está generando oportunidades únicas donde es fundamental el acompañamiento financiero y asesoramiento con experiencia internacional, aspectos en los que se distinguen en el mercado.
Señaló que seguirán creciendo, con el propósito de duplicar el tamaño del banco en los próximos años; buscando ser el mejor banco, dicho por sus clientes, y que han iniciado un profundo proceso de transformación con inversiones sobre todo enfocadas en su oferta de tecnología, con una constante innovación y acompañando el momento que vive el país.
De esta forma, se estarán transformando en su oferta digital, en las experiencias que tienen preparadas para los clientes, en su presencia en todo el país, impulsando el Nearshoring, y en su trabajo a favor de la comunidad como banca responsable donde están robusteciendo su estrategia ESG.
El ejecutivo marcó que sin duda la banca digital representa hoy una parte fundamental del banco ya que han superado los 7 millones de clientes digitales, y ven un claro incremento de las operaciones en ese canal.
Opinó que su vocación es ser un banco digital con sucursales, con lo que quieren ofrecer a cada cliente la atención en el canal que lo prefiera, así tienen clientes que buscan la atención digital completa donde quieren hacer todas sus operaciones en la app o en la banca en línea, desde luego tienen clientes que prefieren una atención primordialmente en sucursal porque le da la confianza que necesitan.
Destacó que están preparando hacia el segundo semestre la salida de Openbank, que es una licencia bancaria diferente a Santander, con lo que complementarán su presencia en el país con una oferta totalmente digital que se destacará por su experiencia, y que están seguros de que les permitirá competir con su propia Fintech en un mercado con grandes expectativas de crecimiento.
Sobre la situación y expectativas del País, expuso que tienen enormes expectativas, donde además del momento que estamos viviendo sobre todo por el Nearshoring, hay una población joven y desde luego un terreno por avanzar en la bancarización.
En ese sentido confían en tener oportunidades en los diversos negocios como el crédito al consumo, hipotecas, crédito de auto donde han logrado una cuota de mercado relevante, y su banca asesorada donde han sido líderes los últimos dos años, además de que a la par tienen una apuesta decidida en la regionalización, llevando a las diferentes zonas del país una oferta dedicada y que reconozca la vocación de cada región.
Dijo que el País ha iniciado el 2024 con buen ritmo, seguirá creciendo, pero a lo largo del año y reconociendo el proceso de transición que tendremos en el gobierno, es de esperar que haya cierta ralentización hacia la segunda mitad del año, porque eso ha ocurrido en todas las transiciones de gobierno.
En el mediano plazo tienen altas expectativas sobre México y están seguros de que se van a cumplir porque ven un cierre de gobierno con fundamentos económicos sanos.
“La economía mexicana tiene bases sólidas más allá del tipo de gobierno que se tenga, y no esperaríamos algo diferente. Confiamos en que el país tiene un horizonte muy prometedor por lo que esperamos un cierre de gobierno ordenado y una transición institucional. Nosotros como banco mantendremos nuestras metas y nuestra actividad crediticia apoyando al desarrollo del país”.
“En Santander seguiremos trabajando con quien resulte electo, dándole continuidad a nuestras operaciones e inversiones en México independientemente del resultado de la elección”, expuso García