Conéctate con nosotros

Empresas

CREO MX 2025 impulsa a los emprendedores mexicanos

Publicado

en

En 2025, se dio capacitación más de 3,300 emprendedores, se entregó capital semilla por más de 1.3 millones de pesos en alianza con WORTEV, y se apoyaron 15 proyectos en desarrollo a través de programas de mentoría especializada, lo anterior con el respaldo del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).

Así el Centro de Competitividad de México (CCMX) inauguró la séptima edición nacional de CREO MX, la iniciativa que promueve e impulsa el emprendimiento y el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de México en un entorno de innovación.

La inauguración se llevó a cabo en el Cuadrilátero del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y contó con la participación de 1. Fernando Díaz Barrero, Director General de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía en representación del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard; José Antonio Pérez Antón, presidente del CCMX; Juan Carlos Ostolaza Cortés, director general del CCMX; Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN; Ricardo Santana Gómez, Director General de Desarrollo Económico en representación de la Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza Aldama; Andrea Yoalli Hérnandez, Administradora General de Servicios al Contribuyente del SAT y representantes de aliados estratégicos como NVIDIA, Meta y Mobility ADO.

Durante la inauguración, Ana María Aguilar Argaéz, Directora Ejecutiva del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), señaló “Formalizar un negocio no debe ser un castigo, sino una puerta que abre oportunidades. Formalizar es incluir, proteger y apostar por el futuro: cada emprendimiento que se integra a la formalidad fortalece la economía mexicana y abre camino para los demás. Espacios como CREO MX demuestran que cuando acompañamos el talento con capacitación, redes y financiamiento, sembramos las bases de una economía más justa, más formal y fuerte para México.”

José Antonio Pérez Antón, presidente del CCMX, destacó: “A través de CREO MX, las grandes empresas del Consejo Mexicano de Negocios acompañan a las y los emprendedores para que conviertan sus ideas en proyectos sostenibles, brindándoles herramientas, mentoría y espacios de vinculación que los acerquen a las cadenas de valor formales”.

Por su parte, Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX, subrayó: “Esta séptima edición reafirma el compromiso de impulsar a los emprendedores de todo el país. En 2025, hemos capacitado a más de 3,300 emprendedores, entregado capital semilla por más de 1.3 millones de pesos en alianza con WORTEV, y apoyado 15 proyectos en desarrollo a través de programas de mentoría especializada”.

Para finalizar, Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN destacó “A través de CREO MX fortalecemos la colaboración entre el sector académico, el gobierno y la iniciativa privada. El IPN se suma con entusiasmo a este esfuerzo colectivo que impulsa la competitividad, la innovación y el emprendimiento en todo el país.”

La jornada inaugural incluyó la conferencia El lenguaje de la IA: conectando las ideas con inteligencia artificial”, impartida por Alejandro Jiménez, de NVIDIA; el panel “Emprender con impacto: las startups que están transformando las reglas del juego, con líderes de Blumy, Clip y StoriCard; así como la conferencia Meta, a cargo de Manuel Haces, gerente de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales para México, Centroamérica y el Caribe.

Asimismo, se presentó la “Segunda Edición de Startup Hunter IPN” y el Mercadito Emprendedor, que reunió 20 productos 100% mexicanos representativos del talento, creatividad e innovación de las y los emprendedores del país.

El evento contó con la participación de instituciones y programas clave como Fundación Coppel (Coppel Emprende), Fundación Capital, Posible, WORTEV, Makers For Good, Disruptivo TV, New Ventures, e Impact Hub / Óla México, quienes ofrecieron asesorías, mentorías, capacitación y herramientas para fortalecer los negocios de los participantes.
También participaron el SAT y el IMPI, brindando asesoría directa en temas de formalización, inscripción al RFC, obtención de e-firma y registro de marca.

Desde su creación, CREO MX ha realizado más de 20 ediciones regionales en 14 estados del país —entre ellos Aguascalientes, Baja California, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Zacatecas—, consolidando una comunidad de más de 22 mil emprendedores y MiPymes que han encontrado en esta plataforma un espacio para crecer, innovar y conectar con grandes empresas del sector privado.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.