Conéctate con nosotros

De tu interés

CDMX alista infraestructura para Mundial

Publicado

en

Rumbo al Mundial de Futbol 2026, el Gobierno de la Ciudad de México anuncio un Plan Integral, que abarca obras de Infraestructura en movilidad, urbanismo, deporte y cultura, proyectos que se están realizando con el objetivo, no sólo de beneficiar a todos los que visiten el país por esta justa deportiva, sino también para construir un plan que favorezca a las y los habitantes de la Ciudad de México.
Entre las obras de movilidad se contempla la renovación y ampliación del Tren Ligero El Ajolote, que va de Taxqueña a Xochimilco, con la adquisición de 17 convoyes nuevos de doble vagón para cubrir la demanda de 420 mil pasajeros y un sistema e infraestructura de regulación de trenes, informó la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Asimismo, dijo que se realizarán obras que abarcan desde la regeneración urbana y revitalización en las colonias Santa Úrsula, Pueblo de Santa Úrsula y Pueblo de San Lorenzo Huipulco, hasta la reposición y rehabilitación de pozos de abastecimiento y construcción de colectores pluviales para evitar inundaciones.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer el nuevo recorrido de trolebús Ruta Silvestre de los Pedregales, de Ciudad Universitaria al Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Huipulco, donde 18 colonias se conectarán con el Metro y el Tren Ligero.
Indicó que habrá una consultará a los vecinos del lugar para la creación del parque temático de dinosaurios Coyosauria. Como parte de la intervención profunda del entorno del Estadio Ciudad de México, así como también se transformará el puente de acceso al Estadio Azteca y reordenamiento de comercios en vía pública, además se construirá un biciestacionamiento semimasivo en el CETRAM Huipulco y se recuperará la conexión peatonal Acoxpa.
En el Antiguo Palacio de Gobierno la mandataria, expusó que se rehabilitarán y modernizarán los CETRAM de las estaciones Universidad y Taxqueña del Metro y el de Huipulco, además se creará la ciclovía La Gran Tenochtitlán, de 34 kilómetros, que correrá de la Calzada de Tlalpan al Zócalo.
Otros proyectos a realizarse en el marco de la Copa Mundial de Futbol 2026, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio en Canadá, Estados Unidos y México, es la construcción, en su primera etapa, de la construcción de la calzada flotante peatonal de Tlalpan, se implementará una línea de autobuses eléctricos de transporte público que recorrerá lugares emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad, asimismo, se hará una rehabilitación de 100 canchas públicas en toda la ciudad.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.