Noticias
Renegociación del T-MEC: Fechas clave 2025–2026

El proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ya está en marcha y marcará el futuro del comercio en América del Norte. De acuerdo con EY México, las empresas deben anticiparse y diseñar estrategias de innovación y participación activa ante los próximos hitos:
- 17 de septiembre de 2025: inicio de consultas públicas en Estados Unidos, México y Canadá.
- Enero de 2026: entrega al Congreso de EE.UU. de un informe con recomendaciones sobre la extensión del tratado.
- Julio de 2026: revisión crucial que definirá si el acuerdo se extiende o no.
Ari B. Saks, Associate Partner de Impuestos y Coordinador de los Servicios de Inversión en Nearshoring para EY México, subrayó que no se debe esperar a que concluya la renegociación:
“Es momento de anticipar escenarios, repensar estrategias y asegurar que la innovación esté en el centro de los planes. México tiene que ser un actor propositivo y activo en esta conversación trilateral”
El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC o USMCA/CUSMA) es un acuerdo comercial que sustituyó al TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte), entrando en vigor el 1 de julio de 2020. Su objetivo principal es promover el libre comercio en la región, fortalecer los lazos comerciales y regular el intercambio de bienes y servicios, además de incluir disposiciones modernas sobre comercio digital, normas laborales y medio ambiente, beneficiando a los trabajadores, agricultores y empresas de América del Norte.