Economía
Tres aspectos a cuidar con la Nueva Ley Antilavado de dinero
Manuel González, Socio de EY Law – Controversia, comparte los tres aspectos fundamentales que las organizaciones deben considerar ante el nuevo entorno regulatorio generado por la reciente Reforma a la Ley Antilavado, cuyo propósito es fortalecer la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita, la cual incorpora nuevos puntos clave que las empresas deben atender con prioridad para evitar riesgos en materia fiscal.
El especialista indica que el primer punto es la atención que las empresas deben prestar a las cartas de invitación y cartas de orientación que las autoridades han comenzado a enviar a diversos sujetos obligados para verificar su cumplimiento con la Ley Antilavado.
Manuel destaca como segundo punto, la importancia de realizar un diagnóstico de cumplimiento. Esto implica que las empresas deben evaluar sus obligaciones conforme a la nueva Ley Antilavado, identificar áreas de mejora y desarrollar una estrategia para prepararse ante posibles revisiones o nuevos requerimientos.
Este diagnóstico brinda además la oportunidad de regularización sin sanción respecto a posibles infracciones.
El tercer punto se refiere a la atención debida a los procedimientos de verificación y sanción. Este aspecto cobra especial relevancia en materia de controversia fiscal, ya que la preparación adecuada por parte de los sujetos obligados es esencial para mitigar riesgos y evitar consecuencias legales o económicas.
![]()
