Conéctate con nosotros

Economía

Disminuye levemente estimación tasa objetivo y paridad

Publicado

en

peso - dolar


Los participantes de la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) que se realiza quincenalmente estiman que, para el cierre de 2023, la mediana estimada de la tasa objetivo cayó a 10.50 por ciento, desde el 10.63 por ciento de hace una quincena, mientras que para el cierre de 2024 la proyección disminuyó a 8.25 por ciento, menor al 8.38 por ciento previo. Asimismo, prevén que se tendrá un alza de 25 puntos base (pb) en febrero.
El consenso de participantes en la encuesta estima un cierre de 20.30 pesos por dólar, al cierre de 2023, menor que la estimación de 20.50 de la encuesta anterior. Para el cierre de 2024, se proyecta 20.80 pesos por dólar, desde 21.00 de hace dos semanas.
La apreciación de la inflación general en la primera quincena de enero anual se fue de 7.87 por ciento, marginalmente por arriba del 7.86 por ciento registrado en las dos semanas anteriores. Para los precios subyacentes, los analistas proyectan un aumento de 0.32 por ciento quincenal, o de 8.32 por ciento anual, ligeramente menor que la tasa de 8.34 por ciento observada hace quince días.
Para enero en su conjunto, los analistas estiman una inflación general de 7.77 por ciento anual, 5 pb menor que la tasa registrada en diciembre. Para la inflación subyacente, los encuestados proyectan 0.55 por ciento mensual o 8.28 por ciento anual, por debajo del 8.35 por ciento de diciembre.
La estimación del consenso para la inflación general al cierre de 2023 aumentó a 5.10 por ciento desde 5.02 por ciento de hace quince días, mientras que para 2024 se mantuvo sin cambios en 4.00 por ciento. Las expectativas de inflación subyacente al cierre de 2023 y 2024 continuaron en 5.00 por ciento y 3.90 por ciento, al igual que en la encuesta anterior. La expectativa mediana para la tasa de inflación anual promedio en 2025-2029 permaneció sin cambios en 3.70 por ciento.

Para 2023, el consenso sigue esperando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.9 por ciento, con un rango de pronósticos que va de 0.3 por ciento a 1.8 por ciento. Para 2024, la estimación mediana del crecimiento económico cayó ligeramente a 1.9 por ciento desde 2.0 por ciento en la encuesta anterior.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.