Conéctate con nosotros

Vivienda

Relevantes los proyectos con Norma 26; la ciudad se encarece: Urbanista

Publicado

en

Relevantes los proyectos con Norma 26; la ciudad se encarece Urbanista

Que se reactiven proyectos de vivienda bajo la Norma 26, “es una tranquilidad” porque es un proyecto con nuevas reglas y de interés social mencionó la arquitecta Gabriela Quiroga.

En entrevista con En Concreto apuntó que “es muy importante que se reactiven proyectos de este tipo, porque la ciudad está encareciéndose y estos proyectos permite que la gente tenga accesibilidad económica.

Recordó que hace ocho años que trabajaba en Seduvi ya se analizaban candados para que operara bien las Norma 26 y recordó algunos de los vicios que giraban en torno a esta Norma como que antaño se vendían los acabados aparte, el estacionamiento aparte.

Y en esta Norma queda claro que nada se puede vender. Y les hacen firmar a los desarrolladores también una carta de compromiso.

En relación a como se interceptan el Bando Uno y la Norma 26, apuntó que generan arraigo de la población, “pero no solo eso, generas un mercado para el pequeño comerciante. Tenemos también ahí un tema en donde el pequeño comerciante, el locatario, la tiendita de la esquina, están batallando contra las fuertes inversiones privadas. Entonces, se genera una cadena de valor y estos proyectos permiten eso”.

Al preguntarle sobre el tope a las rentas expuso, “es un tema innovador”. Lo intentó Nueva York, y Barcelona y nuestra normatividad dice que puedes aumentar la renta conforme el valor de la inflación.

Eso lo sabemos todos. El problema es que se enfrenta a un tema mundial, que es la oferta y demanda.

Entonces, tú le puedes decir o obligar al propietario que esté en un parámetro, pero si él encuentra un mercado como Airbnb, evidentemente va a poder brincar eso. Creo que necesitamos más que nada los candados para que los propietarios entiendan que son parte de un grupo y una organización en donde si van aumentando las rentas, ellos mismos van deteriorando sus inmuebles.

Los urbanistas desde hace mucho estamos hablando de las zonas de regeneración. Y yo creo, me preocupa tal vez un poquito las colonias y la zona, pero si es un modelo de éxito creo que hay otras partes de la ciudad que puede aplicarse esta regeneración.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.