Conéctate con nosotros

Vivienda

Canadevi apoyará a migrantes a comprar vivienda en México

Publicado

en

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) se encuentra en la construcción de un sitio para mostrar las propiedades que tiene en venta, para los paisanos que viven en Estados Unidos y tiene interés en adquirir un bien inmueble en México.

Carlos Ramírez Capó, presidente nacional de Canadevi platicó con la periodista Mariel Zúñiga, en su programa En Concreto Contigo en la que recordó que se dio el paso de abrir el sitio web, luego de firmar un acuerdo con Tatiana Clothier, directora del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IME).

La directora, les planteó la problemática que viven los connacionales al caer en fraudes por querer adquirir una vivienda en México.

“Nos propone que firmáramos un acuerdo entre su instituto y la Canadevi, para brindar esa guía de manera profesional, honesta, efectiva, que requieren nuestros connacionales. Muchos de ellos pues están completamente desvinculados y desligados de todo tipo de gestión inmobiliaria que se hace en el país”.

El empresario indicó que hay migrantes que quieren comprar en Yucatán, otros que quieren comprar en la zona centro, otros quieren en playa, entonces, el primer paso es hacerles saber un menú de las opciones que tienen en todos los rangos de precio, metros cuadrados, para que los con nacionales puedan tener una idea de qué es lo que pueden comprar.

El empresario informó que ya se tuvo un Zoom con la maestra Cloutier, y con los representantes de diversas asociaciones de inmigrantes de la Unión Americana, de los estados de California, de Texas, de Carolina, de Florida.

“Fue un intercambio de información, primero pues hacerles ver de qué trata el convenio, cuál es la intención y por qué se firmó”.

Capó especificó que cada caso será especial y a la medida porque habrá personas que tengan la doble nacionalidad, otras que sean mexicanos todavía, otras que sean de generación nacida ya, y que ya sean americanos, pero que tienen todavía muchos vínculos con México habrá gente joven de mediana edad, y ya no tan jóvenes, entonces va a ser un ejercicio interesante, señaló.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.