Inmobiliario
Fibra Uno invertirá 10 mil mdp anuales; anuncia plan a cinco años
Nueva York, 13 de noviembre de 2025.
Fibra Uno (BMV: FUNO), el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces de México y América Latina, anunció que prevé invertir 10 mil millones de pesos anuales en los próximos cinco años como parte de su estrategia para expandir y fortalecer su portafolio en los segmentos industrial, comercial y de oficinas.
El anuncio se dio durante el FUNO Day 2025, realizado en Nueva York, donde directivos de la compañía presentaron a inversionistas y analistas los avances de 2025 y la visión de negocio hacia 2026. La empresa señaló que este plan de inversión responde al dinamismo que muestran sectores como autoservicio, logística tercerizada y comercio electrónico, impulsados por un sólido consumo interno en México.
Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno, destacó las condiciones favorables del entorno económico del país:
“El ánimo de los inversionistas es bastante positivo con respecto a México. Observamos un entorno de estabilidad macroeconómica, creciente demanda en nuestros principales sectores y una oportunidad sin precedentes para seguir desarrollando espacios que acompañen el crecimiento del país”.
Durante el evento, FUNO también informó sobre el avance de NEXT, su nueva Fibra industrial, próxima a consolidar la aportación de activos industriales. La compañía proyecta que este vehículo se convierta en uno de los principales tenedores de inmuebles industriales en México y América Latina. Actualmente está en proceso una ampliación de capital por 10 mil millones de pesos, que incluye activos del portafolio Júpiter, perteneciente al grupo fundador.
Asimismo, la compañía confirmó que la internalización será efectiva a partir del 1 de enero de 2026, con el objetivo de reforzar la alineación entre inversionistas y equipo operativo.
En cuanto al desempeño de sus segmentos, FUNO reportó que entre 2019 y 2024 los contratos de arrendamiento del portafolio comercial registraron incrementos promedio de 7% en pesos y 4% en dólares, pese a los efectos de la pandemia. La adquisición del Portafolio Apolo transformó la composición de sus inmuebles: la categoría de alimentos y entretenimiento pasó de representar 12–13% en 2019 a 35% actualmente, reflejando cambios en los hábitos de consumo.
En oficinas, la empresa reportó una absorción neta de 187 mil metros cuadrados en lo que va del año, con una tasa de ocupación que alcanza 88%, reflejo de la recuperación del mercado corporativo.
La compañía también destacó su compromiso con la sostenibilidad: 27% de su portafolio cuenta con certificaciones ambientales, lo que la posiciona como líder en la gestión responsable de inmuebles.
El FUNO Day 2025 contó con la participación de ponentes invitados, entre ellos Valeria Moy, directora general del IMCO, quien presentó una perspectiva del entorno macroeconómico del país, y Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, quien abordó los retos y oportunidades de México en el contexto del nearshoring y la integración con Estados Unidos.
![]()
