CONSTRUCCIÓN
ADI nombra a Bosco Quinzaños como su presidente
Por unanimidad, Bosco Quinzaños, fue elegido presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
En su discurso de presentación, respaldo la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de “impulsar un país mas equitativo”, y al mismo tiempo pidió generar condiciones para incentivar la inversión.
Ante los socios recordó que, el sector inmobiliario es pilar de la evolución urbana, económica y social de México. “Los socios ADI representamos el 65% del desarrollo nacional. Por ello, es importante reforzar la unidad de nuestro régimen y consolidar el liderazgo del sector”, apuntó.
Los llamó a impulsar un desarrollo de clase mundial con una visión progresista de México. “Un modelo que ponga en el centro a las personas, creando comunidades vivas, espacios accesibles, eficientes y seguros”.
De ahí que, afirmó que en la ADI “coincidimos con la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar un país más equitativo, sostenible y con mayor bienestar social. Sin embargo, para estimular el crecimiento del sector y alcanzar la cifra récord de inversión de la ADI que superior a los 36 mil millones de dólares, “se requieren condiciones que incentiven la inversión y fortalezcan la competitividad de México”.
Apuntó que en 2025 la ADI anunció una inversión por 15 mil millones de dólares que se traduce en 351 mil empleos directos e indirectos en 237 proyectos a lo largo del país. “Hoy reiteramos nuestro compromiso con México. Ofrecemos al gobierno federal y estatales nuestro conocimiento y experiencia para colaborar en el objetivo compartido de desarrollo económico y social”.
En tanto, El presidente saliente, Jaime Fasja, ofreció un balance de su gestión e indicó que al iniciar su presidencia en la ADI se trazó dos objetivos principales: fortalecer la presencia de la Asociación a nivel nacional y consolidar la sustentabilidad como eje central de su labor. “Hoy puedo afirmar que logramos avances concretos en ambos frentes”, remarcó.
Fasja precisó que actualmente más del 80% de la inversión de los socios de la ADI se desarrolla fuera de la Ciudad de México, en estados como Quintana Roo, Yucatán, Jalisco, Baja California, Nayarit y el Estado de México, entre otros.
“Este crecimiento nacional estuvo acompañado de la incorporación de nuevos socios y del fortalecimiento de la relación con autoridades locales y estatales, consolidando a la ADI como un actor con presencia, interlocución y liderazgo en las principales regiones del país”, dijo.
Respecto a la sustentabilidad, indicó que se firmó un convenio con el World Green Building Council para trazar la ruta hacia la neutralidad de carbono en edificaciones, con metas concretas hacia 2030 y 2050.
![]()
