Destinos
Jalisco formaliza la medición turística con la instalación del Observatorio Turístico del Estado
Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la medición, el análisis y la planeación estratégica del turismo en la entidad, se instaló el Observatorio Turístico del Estado de Jalisco, un mecanismo intersectorial que permitirá generar información confiable y homologada para la toma de decisiones.
El organismo será presidido por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo de Jalisco, y estará integrado por representantes del Consejo Consultivo de Turismo, así como del sector académico, público y privado. Durante el acto de instalación, se destacó que el Observatorio aspira a ser reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como uno de los observatorios oficiales en México.
Turismo: motor económico de Jalisco
Fridman Hirsch subrayó que el turismo representa más del 9% del PIB estatal, lo que sitúa a Jalisco como el tercer estado con mayor aportación al PIB turístico nacional. Asimismo, resaltó el liderazgo de la entidad en oferta hotelera, gastronomía, conectividad aérea e infraestructura turística.
Explicó que uno de los ejes del Decálogo Turístico Estatal se centra precisamente en la necesidad de una medición rigurosa, uniforme y permanente del desempeño turístico. Hasta ahora —añadió— gran parte de la información disponible provenía de fuentes dispersas y no siempre confiables, lo que dificultaba la toma de decisiones estratégicas.
“Hablamos de reestructuración y por eso ahora tenemos aquí presente el Consejo Consultivo Estatal de Turismo de Jalisco, que es fundamental… Participa la academia, el sector privado y el sector público en una industria que impacta más de 130 ramas de la economía y que no se puede tomar a la ligera”, afirmó.
Un órgano permanente para medir y monitorear la actividad turística
El Observatorio responde a lo establecido en la Ley de Turismo del Estado de Jalisco y sus Municipios, que en su capítulo VIII lo define como un órgano permanente encargado de la investigación, análisis, evaluación y consulta de la actividad turística. Sus funciones incluyen:
- Medir y monitorear el turismo con un enfoque intersectorial y multidisciplinario.
- Evaluar el desempeño del sector con perspectiva global.
- Generar información de consulta permanente.
- Identificar nichos de oportunidad.
- Promover estudios especializados.
- Facilitar acciones estratégicas para el desarrollo turístico.
El Observatorio se concibe como un espacio integrador que articulará los esfuerzos de instituciones, organismos empresariales y cámaras del sector. Sus mediciones no sustituyen estudios previos, pero sí buscan homologar criterios y fortalecer la calidad de la información utilizada para evaluar eventos, campañas y mercados turísticos.
Además de cumplir con el marco legal, la instalación permitirá trabajar con estándares internacionales y avanzar hacia su reconocimiento por parte de la OMT, lo que posicionaría a Jalisco junto a los observatorios de Guanajuato, Yucatán, Nuevo León y Tlaxcala.
Participantes en la instalación del Observatorio
Sector académico:
- Paula Lourdes Guerrero Rodríguez (CUCEA, UdeG)
- Isabel Alejandra María Venegas Salazar (Instituto Tecnológico Mario Molina)
- Gustavo Padilla Montes (UdeG)
Sector privado:
- Cryshtian José Amador Lizardi (Aeropuerto Internacional de Guadalajara)
- Gregorio Godoy Ramírez (CANIRAC Jalisco)
- Liliana Sarabia Castañeda (Alianza de Asociaciones Turísticas de Jalisco)
Consejo Consultivo Turístico:
- Miguel Ángel Fong (Asociación de Hoteles y Moteles de Jalisco)
- Gustavo Staufert Buclón (Región Centro Interior)
- Miguel Andrés Hernández Arteaga (Región Costa)
Sector público:
- Abigail Rizo de la Torre (IIEG)
- Pedro Martínez Ponce (Secretaría de Desarrollo Económico)
- Carlos Alberto Ayala Rodríguez (Secretaría de Cultura)
Secretaría de Turismo:
- Karina del Rocío Pérez Rodríguez (Secretaria Técnica)
- Stephany Sepúlveda García (suplente)
La instalación concluyó con un llamado a mantener el trabajo colaborativo y a aprovechar el Observatorio como una herramienta clave para la planeación, evaluación y mejora continua del turismo en Jalisco.
![]()
