Conéctate con nosotros

Noticias

Recortes de la Fed impulsan al peso

Publicado

en

ricardo-asuntos-del-peso

El peso seguiría operando por debajo de los 18.50 pesos e inclusive podría acercarse hacia el nivel de soporte de lo 18.0 pesos

El peso mexicano por fin logró romper el nivel de soporte de los 19.50 pesos por dólar en las operaciones de la semana previa, ahora la pregunta es qué si el tipo de cambio peso-dólar logrará llegar a los 18 pesos, desde mi punto de vista es probable que si logre llegar hasta esa cotización en lo que resta de este año.

En las operaciones de esta semana existen amplias posibilidades de que el tipo de cambio peso-dólar opere por debajo de los 18.50 pesos por dólar, por lo que, el rango de negociación podría ubicarse entre 18.0 pesos como nivel mínimo y 18.75 pesos como precio de máximo.

La perspectiva de llegar a ese nivel podría explicarse a través de la espera de mayores recortes en la tasa de interés de equilibrio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos previstos para el último tramo de este 2025, donde se esperan dos recortes de 25 puntos base.

La Reserva Federal bajó su tasa de interés en 25 puntos porcentuales para llevar el rango de su tasa de interés entre 4.0 y 4.25%. La decisión fue por mayoría, con el nuevo gobernador Stephen Miran optando por una reducción de 50 puntos base.

El lenguaje del comunicado y los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell reflejaron un cambio en el balance de riesgos, enfocándose en el debilitamiento del mercado laboral. En el reporte incluyó la posibilidad de dos recortes de 25 puntos base en lo resta de este año para llevar la tasa de interés a un rango entre 3.5 y 3.75%.

El pronóstico de una mayor apreciación de la moneda mexicana también se maneja en el Mercado de Futuros de Chicago (CME). En la semana comprendida entre el miércoles 10 y el martes 16 de septiembre, se incrementaron en 5.78%, es decir aumentaron en 116.10 millones de dólares, para alcanzar un monto de 2,125.15 millones de dólares.

En el Mercado de Futuros de Chicago suman cinco semanas consecutivas que se elevan las apuestas netas a la espera de que el peso mexicano siga apreciándose, acumulando un incremento del 27.36%, que resulta un monto total de 453.79 millones de dólares.

En esta semana, el desempeño de la paridad cambiaria peso-dólar podría estar afectada por las expectativas para la política monetaria en México. El jueves 25, el Banco de México (Banxico) anunciará su política monetaria, donde se espera que la Junta de Gobierno recorte su tasa de interés de equilibrio en 25 puntos porcentuales a 7.50%.

El mercado también estará atento a otros indicadores económicos de México, destacando el martes 23 de septiembre el Indicador Global de la Actividad Económica de julio y el miércoles 24 la inflación del consumidor de la primera quincena de septiembre, además, el viernes 26 se publicará la balanza comercial de México para el mes de agosto.

En Estados Unidos la publicación más relevante será el viernes 26 con el reporte de ingreso consumo personal al mes de agosto, que incluye la publicación del índice precios al consumo personal (PCE) que es la medida de inflación preferida de la Reserva Federal de Estados Unidos.

En las próximas semanas también existe el riesgo de que se incrementen las tensiones geopolíticas en Europa del Este, pues la semana anterior tres aviones militares de Rusia sobrevolaron territorio de Estonia, país miembro de la OTAN, luego de que la semana antepasada envió drones a sobrevolar Polonia y Rumania, países que también son miembros.

Los sobrevuelos de Rusia en días recientes son vistos como una estrategia de Rusia para probar las respuestas de países miembros de la organización. Por ahora, la probabilidad de que el conflicto avance a otros países miembros de la OTAN se mantiene baja, debido a que un ataque armado contra uno de estos países llevaría a que se invoque el artículo 5, en que los demás países miembros estén obligados a responder militarmente, lo que implicaría una guerra frontal entre Rusia y Estados Unidos.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.