Noticias
Nuevo León arranca movilidad eléctrica en Guadalupe con Lime: 500 scooters y 50 bicicletas

El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda puso en marcha en Guadalupe el sistema de micromovilidad eléctrica de Lime, con una flota inicial de 500 scooters y 50 bicicletas, como parte de la estrategia de transporte verde rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
Durante el arranque, acompañado por el alcalde Héctor García García y el director general de Lime para Latinoamérica, Federico Recke Rioseco, el mandatario estatal señaló que este proyecto se integra a los Corredores Verdes, parques urbanos y al Distrito FIFA, zona en la que se concentran obras de infraestructura para peatones y ciclistas.
Lime invertirá 87 millones de pesos en la Zona Metropolitana de Monterrey, con la meta de desplegar 2,500 vehículos y generar alrededor de 30 mil empleos directos. En Guadalupe, el servicio cubrirá 6.2 kilómetros cuadrados, desde la Avenida Benito Juárez hasta la Avenida Chapultepec, y desde el Parque Fundidora hasta el Estadio de Rayados.
El programa se lanza con tarifas de 10 pesos por desbloqueo y 2.5 pesos por minuto, además de un pase mensual de 300 pesos para 300 minutos. Durante el primer mes, el desbloqueo será gratuito.
El gobernador adelantó que la operación de Lime se ampliará hacia proyectos en desarrollo, como el Parque Lineal de Morones y Constitución, y más adelante hacia Santa Catarina y San Pedro.
En su intervención, Recke Rioseco subrayó que Nuevo León tendrá la tarifa más baja en el mundo para estos servicios y que, de acuerdo con la experiencia internacional, entre el 25 y 50% de los viajes en scooter y bicicleta sustituirán traslados en automóvil, reduciendo tráfico y emisiones.
El proyecto busca alcanzar 30 mil usuarios activos en Guadalupe antes de finalizar el año y 100 mil en la Zona Metropolitana de Monterrey conforme se expanda la cobertura. La iniciativa, señaló el gobernador, forma parte de la estrategia para ofrecer alternativas de transporte sustentable a los más de 2 millones de visitantes esperados para el Mundial de la FIFA 2026.
Previo al evento se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, y el mandatario reiteró su compromiso de continuar con las obras de infraestructura en curso, como la Interconexión y el Museo La Milarca.