Conéctate con nosotros

Noticias

Digitalización impulsa la competitividad de las PyMEs mexicanas

Publicado

en

En México, las micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) representan el 99.8% de los negocios y generan más de dos de cada cinco empleos en el país, según datos del INEGI. Sin embargo, solo 28.8% vende por internet y 15% acepta pagos con tarjeta, lo que evidencia la necesidad de acelerar la transformación digital para mantenerse competitivas en un mercado dinámico.

La adopción de canales digitales y métodos de pago electrónicos ha demostrado ser clave para la resiliencia empresarial. Las empresas que incorporaron estas herramientas durante crisis lograron sostener sus operaciones y hoy se posicionan mejor frente a consumidores que valoran opciones de compra seguras y convenientes.

La digitalización de procesos de pago reduce la dependencia del efectivo, minimiza errores manuales, agiliza conciliaciones y proporciona datos estratégicos sobre patrones de consumo, fundamentales para la toma de decisiones.

En este contexto, plataformas mexicanas como Clip han acercado soluciones de cobro digital a miles de emprendedores y negocios de todos los tamaños, fomentando inclusión financiera y reduciendo la brecha digital.

El distintivo Hecho en México, relanzado por la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial, refuerza la importancia de reconocer la innovación nacional. Para las PyMEs, este tipo de iniciativas promueve el orgullo por lo producido en México y motiva a más negocios a dar el salto hacia la digitalización.

De cara al futuro, la consolidación de las PyMEs mexicanas dependerá de su capacidad para adoptar herramientas digitales, la implementación de políticas públicas adecuadas y la disposición de los emprendedores a innovar, posicionándolos como protagonistas de una economía más resiliente e incluyente.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.