Conéctate con nosotros

FINANZAS

Apps de préstamos fraudulentos afectan a 3 de cada 10 usuarios en México

Publicado

en

México enfrenta un aumento en los fraudes cometidos a través de aplicaciones de préstamos, impulsado por la falta de regulación efectiva, el bajo nivel de educación financiera y la publicidad agresiva en redes sociales.

De acuerdo con una encuesta de Kardmatch, plataforma especializada en productos financieros, tres de cada diez usuarios que solicitaron un crédito en este tipo de aplicaciones reportaron haber sido víctimas de algún fraude.

Entre los principales engaños detectados se encuentran:

  • 28% recibió un depósito sin haber aceptado el préstamo.
  • 14% pagó un anticipo por el trámite y nunca obtuvo el dinero.
  • 10% fue objeto de cobranza sin haber recibido un depósito.
  • 7% reportó intentos de cobro sin haber solicitado un crédito.

Además, el estudio reveló que estas apps suelen incurrir en prácticas abusivas: 25% de los usuarios enfrentó cobranza ilegal con amenazas a sus contactos y 15% sufrió cambios en tasas o plazos sin autorización.

“Los usuarios de estas aplicaciones no están protegidos. No hay reglas claras ni una autoridad única que las supervise; algunas dependen de la Condusef y otras de la Profeco. Esta situación deja a los consumidores expuestos a publicidad engañosa y prácticas abusivas”, advirtió Joel Cortés, director de Kardmatch.

El análisis también mostró que, pese a la magnitud del problema, 83.6% de los afectados no presentó denuncia, lo que evidencia un alto nivel de impunidad y desconocimiento de los mecanismos de protección disponibles.

Kardmatch recomienda a los consumidores verificar que las aplicaciones estén registradas en los padrones de la Condusef o Profeco antes de solicitar un préstamo.

El estudio completo sobre el funcionamiento de las llamadas “montadeudas” y las medidas de protección disponibles está disponible en el blog de Kardmatch.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.