Conéctate con nosotros

Economía

México aumenta 32.7% importación de carne en seis años, reporta COMECARNE

Publicado

en

En los últimos seis años, México incrementó en 32.7% la importación de proteína animal, principalmente de Estados Unidos, Brasil y Canadá, para atender un consumo doméstico que en el mismo periodo creció 18.9%, de acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE).

Durante su participación en la sesión plenaria del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB), Macarena Hernández, directora general de COMECARNE, y Ernesto Salazar, gerente de Estudios Económicos y de Mercado, detallaron que Estados Unidos concentra el 79% de las exportaciones hacia México, seguido de Brasil y Canadá, con 8% cada uno.

Entre los factores que explican el incremento en la demanda de carne destacan: el aumento al salario mínimo, mayores ingresos vía programas gubernamentales, el flujo de remesas internacionales, menor desempleo, contención inflacionaria, la expansión de servicios de hospedaje con alimentos y el crecimiento del turismo internacional.

México ocupa actualmente el sexto lugar mundial en consumo de proteína animal, con 3.6% del total, y es el sexto productor, con 2.8%. Sin embargo, se posiciona como el tercer importador global, con 9%, solo detrás de China y Japón.

En cuanto a autosuficiencia, el país alcanza 76% en promedio en res, cerdo y pollo. Los niveles son diferenciados: res 101%, pollo 80% y cerdo 56%. El consumo de carne de cerdo y res registró crecimientos de 6.7% y 5.7%, respectivamente, en el periodo analizado.

Por su parte, José Luis Munguía, presidente de CONAFAB, subrayó que el alimento balanceado representa hasta 70% del costo de producción en especies como cerdos, pollos, bovinos, huevo o acuacultura. Recordó que en México la producción de alimentos balanceados para animales aumentó 7.7% en cinco años, al pasar de 38.8 a 41.8 millones de toneladas métricas.

Para 2025, se espera un crecimiento de 2% en este sector, con lo que México se mantendría como el quinto productor mundial de alimentos balanceados y segundo en Latinoamérica, después de Brasil.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.