Conéctate con nosotros

Economía

Amazon y la Secretaría de Economía impulsan el programa “Hecho en México”

Publicado

en

Amazon México y la Secretaría de Economía firmaron un convenio de colaboración para fortalecer el programa “Hecho en México”, con el objetivo de apoyar a empresas mexicanas de todos los tamaños a comercializar sus productos dentro y fuera del país mediante el comercio electrónico.

El acuerdo contempla la promoción de productos certificados en la tienda de Amazon México y la capacitación gratuita a pequeñas y medianas empresas (pymes), así como a productores, en el uso de herramientas y mejores prácticas digitales.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó la importancia del distintivo: “Cada producto que tiene Aguilita con México, es México, somos todos”, dijo durante la firma del convenio.

Por su parte, Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México, subrayó que esta colaboración permitirá que los emprendedores nacionales se incorporen a la economía digital y expandan su presencia internacional: “Estamos orgullosos de ayudar a las pymes mexicanas a alcanzar nuevos horizontes a través del comercio electrónico”.

Actualmente, la tienda Hecho en México en Amazon ofrece más de 80,000 productos certificados, lo que ha representado una ventana de exposición para empresas y artesanos mexicanos. Durante el evento también se entregó la certificación a la empresa de calzado Warlock, cuyo cofundador, Óscar Torres, afirmó: “Para nosotros, ‘Hecho en México’ no es solo un sello, es una responsabilidad”.

El acuerdo se formalizó en las oficinas de la Secretaría de Economía con la participación de Marcelo Ebrard y Pedro Huerta, así como de Bárbara Botello, jefa de la iniciativa gubernamental, y Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo.

Según datos de Amazon, en 2024 más de 27,000 empresas mexicanas vendieron alrededor de 5 millones de productos en Amazon.com.mx. El 99% son pymes, que han generado más de 52,000 empleos y aportado 19,400 millones de pesos al PIB.

Amazon ofrece servicios como Logística de Amazon y Amazon Easy Ship, así como el programa Global Selling, que permite a más de 3,000 empresas mexicanas exportar a otros países.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.