Conéctate con nosotros

Bancos

Busca ser el proveedor financiero del mercado masivo mexicano

Publicado

en

Busca ser el proveedor financiero del mercado masivo mexicano

Carlos López-Moctezuma, director general de BanCoppel y de Servicios Financieros de Coppel señaló que la visión que tiene su Banco es convertirse en el proveedor de elección del mercado masivo mexicano de servicios financieros., sin que esto signifique que sólo le funcione al segmento masivo.

“Si tú tienes al mismo tiempo una buena oferta de productos, digital y física que se obtienen rápido, además de una tasa cómoda, te vuelves un proveedor de servicios financieros importante, para cualquier segmento de la población. De esta forma, si eres capaz de combinar una buena infraestructura física con una calidad de experiencias digitales muy buenas, logras la fórmula ganadora”, consideró el ejecutivo.

Desde su punto de vista, el surgimiento de nuevos proveedores de servicios financieros, como son las Fintech y los neobancos, generan más competencia y acaban beneficiando al consumidor final.

Lee más en: Suplemento Especial 88 Convención Bancaria

Explicó que el segmento que atienden Coppel es el más masivo de la población donde vive el 80 por ciento de la población en México, la mitad de esa población recibe gran parte de sus ingresos en efectivo, por lo que requiere ir a algún lugar a depositarlo y tiene que tener algún lugar para sacar dinero en efectivo, lo que se logra a través de un modelo híbrido entre físico y digital.

Detalló que es de las pocas instituciones que proveen servicios financieros al segmento informal de la economía, detallando que la mitad de sus clientes de crédito, trabajan en este sector, teniendo una experiencia de más de 80 años de estar con ellos, porque confían en el mismo y lo han entendido.

Manifestó que el modelo de negocio que tienen para este segmento específico de la población, con las mecánicas que han desarrollado todos estos años para otorgar y cobrar créditos con asesores financieros y de cobranza a domicilio, ha hecho que, para muchos de ellos, su banco sea su principal fuente y proveedor de servicios financieros, ya que dan crédito aún sin comprobantes ingresos.

Detalló que, al ser un segmento más riesgoso, tienen un índice de morosidad más alto, pero bajo parámetros controlables, ya que tienen modelos paramétricos bastante complejos, que han desarrollado, además de poseer otros mecanismos distintos a los de la banca tradicional, para evaluar la capacidad y la voluntad de pago de sus clientes.

Sobre las expectativas 2025, indicó que es un año difícil con desaceleración económica en todos los indicadores macro; sin embargo, en este contexto, la banca está bien capitalizada, lo que permite una tranquilidad en caso de cualquier eventualidad fuerte.

A pesar de lo anterior en BanCoppel, se sigue previendo crecimiento, tanto en banca de empresas donde ya tienen una cartera de más de 40 mil millones de pesos, además del crédito al consumo, aunque en ambos casos probablemente no sea a las tasas tan grandes que venían mostrando en años anteriores, pero sí para un crecimiento sano.

Lo anterior debido a buenas políticas de originación, estando cerca de los clientes del lado empresarial, por si tienen algún tema de liquidez estar a tiempo antes de que ese problema se presente; mientras que, en el lado de crédito al consumo, ayudando a que las personas no se vayan a sobre endeudar y con el mejor mecanismo de cobranza posible.

“Que conozcan los servicios que ofrece BanCoppel, los que no lo han hecho, creo que se van a sorprender de ver la calidad del servicio y la app que tenemos, que creo son muy buenos, los invitamos cuando quieran también a nuestras tiendas y a las sucursales, para que vean la cantidad de servicios y productos que ofrecemos” señalo López-Moctezuma.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.