Conéctate con nosotros

Economía

Arranca registro a El Buen Fin 2025: impulso a las empresas familiares del país

Publicado

en

En conferencia de prensa realizada en la Secretaría de Economía, autoridades federales y representantes del sector privado anunciaron el inicio del registro para la XV edición de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre.

Con cinco días consecutivos de ofertas, la edición 2025 busca dinamizar la economía nacional, reforzar el comercio formal y generar mayores oportunidades para los consumidores, en línea con los objetivos del Plan México.

Hecho en México: identidad y competitividad

Este año, el programa se distinguirá por incorporar oficialmente el distintivo “Hecho en México” en su logotipo, reforzando el compromiso con los consumidores, el talento nacional y el apoyo a los negocios y empresas familiares, considerados el corazón del comercio comunitario.

El registro para empresas participantes ya está disponible en el portal oficial www.elbuenfinconcanaco.com.mx. Con el respaldo de las Cámaras Confederadas en todo el país, CONCANACO SERVYTUR acompañará a las micro, pequeñas y medianas empresas que busquen aprovechar esta plataforma de crecimiento.

Además, se presentó una nueva app oficial con geolocalización, que permitirá a los consumidores identificar las mejores ofertas en su entorno inmediato, haciendo más eficiente y segura la experiencia de compra.

Empresas familiares: base de El Buen Fin

El presidente de CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, recordó que desde 2011, cuando se lanzó la primera edición con el respaldo del Consejo Coordinador Empresarial, El Buen Fin se ha consolidado como una estrategia que fortalece a los negocios familiares.

“Es una celebración donde se encuentran la confianza del consumidor, la innovación tecnológica, el talento nacional y, sobre todo, la fuerza de los negocios familiares que son el corazón de nuestra economía”, subrayó De la Torre.

En 2023 participaron 182,867 empresas y sucursales (+3.7% a/a) y se alcanzó una derrama de 150.5 mil millones de pesos, un aumento de 11.5% respecto a 2022. Para 2025 se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas, en beneficio particular de comercios, restaurantes, hoteles, agencias de viajes y transporte por aplicación.

Amplio respaldo institucional

La estrategia cuenta con el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, así como de 119 Cámaras de Comercio y Servicios en todo el país, que representan a más de 543,000 negocios familiares.

En la conferencia participaron representantes de la Concamin, la ANTAD, la Asociación de Internet MX, la AMVO, la ABM, la CIRT, así como autoridades estatales y federales vinculadas al fomento económico.

Numeralia de El Buen Fin

  • 2011: primera edición con más de 40 mil empresas y ventas por 39 mil mdp.
  • 2015: cerca de 60 mil empresas y ventas por 80 mil mdp.
  • 2020: en pandemia, se extendió a 12 días con 95 mil empresas y un récord de 239 mil mdp.
  • 2023: 182,867 empresas y 150.5 mil mdp en ventas (+11.5% a/a).
  • 2025: meta de superar los 200 mil mdp.

Datos destacados

  • La Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo, cuyo sorteo será el 14 de noviembre.
  • Se dará amplia difusión a la marca “Hecho en México”, como parte del fortalecimiento de la identidad nacional.
  • El lanzamiento oficial de El Buen Fin 2025 se realizará el 8 de septiembre a las 9:00 horas, con transmisión pública y presencia de medios de comunicación.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.