Conéctate con nosotros

EMPRESA

Prevé Canaco CDMX derrama de más $21mil millones

Vicente Gutiérrez Camposeco exhortó a combatir la informalidad que alcanza los $7mil millones

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Prevé Canaco CDMX derrama de más $21mil millones

De más de 21 mil millones de pesos se prevé la derrama económica por ventas en Semana Santa en la capital de México, con ventas de pescado, mariscos, artículos religiosos,hospedaje y otras zonas de esparcimiento.

Esto representa un incremento de más del 21% vs el año pasado, afirmó Vicente Gutiérez Camposeco, presidente de la Canaco CDMX.

Confió en los operativos especiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a cargo ante la llegada de turismo nacional e internacional y estimó que la ocupación hotelera llegará a entre el 70 y 80%.

“Es una ciudad segura en comparación con otras entidades del país”, afirmó y dijo que esta es una ciudad tranquila, despejada. “Es tiempo para aprovechar la Ciudad… es un lugar donde se puede salir al teatro, por ejemplo”.

Por otra parte, indicó que para los afiliados la Canaco CDMX tiene un tarjetón para descuento del 10 al 15% para la temporada que aplica en 100 establecimientos.

“los afiliados deben acudir a Reforma 42 y pedir el tarjetón”, dijo y anticipó que este convenio se hará extensivo a la Secretaría de la Defensa para que los soldados puedan acudir a estos lugares y aprovechar los descuentos.

“También es época para aprovechar y vender también. Debemos ofrecer precios competitivos y productos de calidad…aunque ”, exhortó.

Se debe acabar con el contrabando y comercio informal

Gutiérrez Camposeco dijo que lo más importante más que el control de precios es que el propio mercado, la competencia regule los precios y calidades, pero llamó a las autoridades a evitar la competencia ilegal del mercado informal y de importación de productos chinos.

“…son productos de pésima calidad. Hay que ponerle alto al contrabando y comercio ilegal vs comerciantes establecidos que ofrecemos calidad, buen precio, buen servicio sobre todo las pymes que dan servicio a colonias, pueblos, unidades habitacionales así evitar engaños”.

Acusó que el 52% del comercio ya es informal y deteriora la economía de la ciudad y del país, además de dar una mala imagen de la capital. “Debe darse una estrategia entre gobierno y sector privado que combatan la ilegalidad”, llamó.

“Hace falta que las autoridades acoten esta informalidad. ya el 52% del comercio del país está en la ilegalidad. Esto deteriora la economía de #CDMX lo que se debe hacer gobierno e IP es ayudar a hacerse legales para que los empleados tengan prestaciones .

“Se está distorsionando el mercado, alquilan locales para usarlos como bodegas de productos de contrabando hay una distorsión con el crimen organizado por el derecho de piso. Y llega a alrededor de $7mil millones de pesos esta ilegalidad. Se deben hacer denuncias y la autoridad debe atender estas denuncias”.

Así, informó que en la Canaco CDMX cuentan desde hace 20 años con un ministerio público para que los comerciantes afectados puedan presentar la denuncia y evitar riesgos.

La Canaco CDMX tiene 45 mil afiliados

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.