Conéctate con nosotros

EMPRESA

Centro Mission Foods presenta avances de sus investigaciones   

Publicado

en

Con el propósito de crear puentes para el diálogo y que contribuyan al desarrollo compartido, El Mission Foods Texas-Mexico Center realizó hoy en la Ciudad de México su ‘9º Simposio Anual de Integración: Conducción del crecimiento y la seguridad a través de las fronteras’,  encuentro creado para reunir académicos, líderes empresariales y del sector público, así como miembros de la sociedad civil, para abordar los asuntos clave de la relación entre Estados Unidos y México, con enfoque en el estado de Texas.

Asimismo, tiene el objetivo de presentar los resultados de las investigaciones del Centro Mission Foods, que aportan datos científicos y recomendaciones estratégicas para el fortalecimiento de la integración comercial y económica entre Texas y nuestro país.

En representación de Juan González Moreno, Presidente del Consejo de Administración y Director General de Gruma (Grupo Maseca) y de Mission Foods, Fernando Solís Cámara, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía, dirigió un mensaje de apertura a los asistentes:

“Texas y México están profundamente conectados económica, social y culturalmente. Nuestras comunidades comparten familia, industria, cadenas de suministro y, sobre todo, aspiraciones. Los temas que hoy abordaremos tienen que ver con la competitividad de nuestras industrias y el bienestar de las comunidades a lo largo de nuestra frontera compartida”.

“El Centro Texas-México funciona como un puente, reuniendo académicos, responsables de política pública, líderes empresariales y organizaciones civiles para intercambiar conocimientos e identificar soluciones basadas en evidencia y en datos. Gruma y Mission se enorgullecen de apoyar este trabajo, porque creemos que el diálogo constructivo y la investigación aplicada son esenciales para un futuro próspero, tanto para Texas como para México”, continuó.

En el primer panel, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó la complementariedad de México y Texas en sectores como el energético y dijo que, en la relación bilateral con Estados Unidos, Texas es la pieza principal del rompecabezas.

Por su parte, Larry Rubin, presidente de la American Society de México, detalló que la relación con Texas tienen un valor de 300 mil millones de dólares al año, lo que equivale a la tercera parte de todo el comercio con Estados Unidos, y que 10 mil tractocamiones cruzan diariamente la frontera entre México y Texas. En ese sentido, afirmó que es necesario entender la integración de más de cuatro décadas entre los dos países, que «no tiene vuelta de hoja», dijo.

Durante el segundo panel, con líderes académicos de la Southern Methodist University (SMU), el Dr. Janarthanan Jayawickramarajah mencionó que la relación comercial entre México y Texas es la segunda más grande de nuestro país, solo después de la relación con Estados Unidos. Mientras, el Dr. James Hollifield, director del Centro Mission Foods Texas-Mexico, resaltó que el objetivo de este trabajo es construir puentes e impulsar la integración, como hacen Gruma y su compañía global Mission Foods.

Los resultados de una investigación clave fueron presentados en el tercer panel del día. El Dr. René Cabral, investigador de la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, expuso los siguientes datos en materia de seguridad y flujo de mercancías: entre 2015 y 2023, cada año cruzaron la frontera 6.4 millones de camiones de carga; cada minuto, cruzan bienes con un valor que supera los 1.67 millones de dólares; en 2023, Laredo, Texas, se convirtió en el puerto de entrada más importante para Estados Unidos, superando a Los Ángeles, California.

Además de las presentaciones y conferencias, el simposio abrió la oportunidad de un intercambio cercano de ideas entre sus participantes, para detonar nuevas relaciones comerciales, académicas y culturales.

En el mensaje de clausura del simposio, David Salazar, Vicepresidente del  Mission Foods Texas-Mexico Center, comentó: “quiero reiterar el compromiso permanente de Gruma y Mission Foods con este Centro y con la labor que realiza. Gruma entiende cuán profundamente interconectados están Texas y México. Su apoyo refleja la convicción de que relaciones sólidas, informadas y colaborativas entre nuestras regiones son esenciales para una prosperidad a largo plazo”.

Cabe mencionar que el Mission Foods Texas-Mexico Center fue fundado en 2016 en la SMU y está dedicado a fortalecer las relaciones entre Texas y México a través de la investigación, el diálogo de alto nivel y la colaboración transfronteriza.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.