EMPRESA
Amazon México fortalece a pymes con certificación Hecho en México
Amazon México y la Secretaría de Economía firmaron un convenio de colaboración para apoyar a empresas mexicanas de todos los tamaños a vender productos con el sello Hecho en México, con el objetivo de ampliar su alcance tanto en el país como en el extranjero.
El acuerdo respaldará la iniciativa anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante la promoción de productos certificados en la tienda de Amazon México y la capacitación gratuita a pequeñas y medianas empresas (pymes) y productores. Estos talleres cubrirán herramientas, técnicas y mejores prácticas para impulsar la digitalización de negocios y facilitar la exportación a través del comercio electrónico.
“Damos un certificado porque lleva nuestro escudo y el nombre de nuestro país. Cada producto que dice eso es México, somos todos”, señaló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la firma.
Por su parte, Pedro Huerta, Country Manager de Amazon México, afirmó: “Estamos orgullosos de ayudar a las pymes mexicanas a incorporarse a la economía digital y ampliar la presencia de productos auténticos y de alta calidad, tanto a nivel nacional como internacional”.
Actualmente, la tienda Hecho en México de Amazon ofrece más de 80,000 productos certificados, convirtiéndose en un escaparate clave para artesanos y emprendedores locales. Durante el evento, la empresa de calzado Warlock recibió su certificación. Su cofundador, Oscar Torres, subrayó: “Hecho en México no es solo un sello, es una responsabilidad que representa nuestra cultura, talento y esfuerzo”.
El convenio fue firmado en las oficinas de la Secretaría de Economía, con la participación de Bárbara Botello, jefa de la iniciativa Hecho en México, y Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo.
De acuerdo con el informe económico de 2024 sobre el impacto de Amazon en las pymes mexicanas, más de 27,000 empresas locales venden más de 5 millones de productos en Amazon.com.mx, de las cuales el 99% son pymes. Estas operaciones han generado 52 mil empleos y aportado más de 19.4 mil millones de pesos al PIB. Además, más de 3,000 empresas mexicanas exportan sus productos a través del programa Global Selling.
👉 Conoce más en: Amazon México – Noticias
![]()
