Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Rating Inmobiliario: reputación y confianza, nuevas claves para comprar vivienda

Publicado

en

El mercado inmobiliario mexicano experimenta una transformación decisiva: la reputación digital y la validación de la experiencia del cliente están comenzando a ser tan importantes como la ubicación o el precio de una vivienda.

De acuerdo con el estudio de PowerReviews, entre 70% y 90% de los millennials y centennials consultan ratings y reseñas antes de comprar, y en México, este grupo de entre 25 y 42 años representa ya el 66% de los compradores de vivienda.

Con este escenario, Best Place to Live®, plataforma internacional especializada en certificar la experiencia de compra de vivienda, lanzó el primer Rating Inmobiliario para desarrolladoras en México, que transforma la medición de más de 70 ítems de servicio y producto en una escala de 1 a 5 estrellas.

Cómo funciona el Rating Inmobiliario

El rating refleja la reputación de las empresas a partir de la satisfacción del cliente en compra, entrega, postventa, calidad de la vivienda, desarrollo y amenidades.

  • Las desarrolladoras con 3 estrellas o más alcanzan un estándar aceptable.
  • Aquellas con 4 o 5 estrellas se destacan como las mejor evaluadas.

Además de encuestas, el sistema incorpora Inteligencia Artificial para analizar comentarios de clientes reales y extraer los más relevantes en correspondencia con el puntaje obtenido.

Impacto en reputación y rentabilidad

La herramienta no solo genera confianza entre compradores, sino que también se traduce en mayor valor y velocidad de ventas:

  • Desarrolladoras certificadas registran incrementos de 20 a 40% en ventas en Latinoamérica.
  • Empresas con 4 o 5 estrellas logran hasta 30% más ventas frente a las peor calificadas.
  • Proyectos de clase media alta bien evaluados obtienen 12% más en precio por m² respecto a la media del mercado.

“Ya no basta con ubicación o amenidades; la reputación construida día a día por quienes ya compraron o habitan esos espacios es clave. Este rating premia la transparencia y la satisfacción real, generando un impacto directo en la decisión de compra”, explicó Tomás Cartagena, fundador y CEO de Best Place to Live®.

Por su parte, Laura Molina, Chief Operation & Product Officer, destacó que el rating responde a la demanda de los compradores de contar con información más amplia sobre las empresas: “el sello de certificación es un diferenciador, pero las personas pedían más datos; de ahí surge el rating”.

Beneficio para los compradores

El Rating Inmobiliario aporta a los clientes menos incertidumbre y más herramientas comparativas, respaldadas en evaluaciones imparciales y verificables. En un momento donde la confianza es esencial, esta iniciativa se perfila como un factor clave para dinamizar el sector inmobiliario en México y Latinoamérica.

Actualmente, cinco desarrolladoras mexicanas cuentan con la certificación Best Place to Live®, sumando más de 100 proyectos en el país: Grupo Sadasi, Tierra y Armonía, Simetric Grupo Inmobiliario, Grupo Ficade y Grupo Urbania.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.