CONSTRUCCIÓN
Puebla en la posición 8 en colocación de créditos: Tinsa

La Ciudad de Puebla tiene apalancada su economía en la industria, turismo y la educación, lo que le representa una alta demanda de vivienda, de enero a mayo de 2025, se han colocado 4 mil 78 créditos en la zona metropolitana de Puebla, lo que representa el 3% de la colocación a nivel nacional.
Con estas cifras Puebla se ubica en la posición ocho en ciudades con mayor colocación de créditos, afirmó Justino Moreno, director de consultoría en Tinsa.
Durante el Foro de Diálogos En Concreto, “La vivienda de cara al segundo semestre. Expectativas y oportunidades”, el director de Tinsa expuso que el segmento medio es el segmento que más coloca vivienda en Puebla.
Entre el 2020 y 2024, se colocaron 12 mil créditos al año, con lo cual se genera un déficit anual de 6.7K viviendas al año, tomando en cuenta solo la creación de nuevos hogares.
El especialista abordó algunos puntos de relevancia para el estado de Puebla como la atracción de Inversión Extranjera Directa “vemos que si tuvimos un crecimiento y estamos dentro del top de los diez estados con mayores de captación de inversión”
El turismo también se está enfocando en tres temas importantes, lo que son el turismo especializado, un tema de gastronomía y cultura, destacó la belleza del Centro Histórico de Puebla y el gran número de hoteles con los que cuenta, por lo que ve la oportunidad en el negocio de Turismo de Convenciones.
Asimismo, destacó la vocación estudiantil de la entidad y es una de las tres ciudades con mayor número de universidades y esto genera una mayor demanda.
Si lo vemos en el tema de vivienda, en Puebla fueron de las primeras ciudades donde se empezó a construir vivienda multifamilial enfocada principalmente a la renta, a un segmento estudiantil, ya en comparativa a otras ciudades como Monterrey, donde se empezaron a construir ya edificios en un sector mucho más especializado, en Puebla existe una demanda importante dentro de este nicho, afirmó.