Conéctate con nosotros

Inmobiliario

Miami y Dubái lideran el riesgo de burbuja inmobiliaria global en 2025

Publicado

en

El UBS Global Real Estate Bubble Index 2025 identifica a Miami como la ciudad con mayor riesgo de burbuja inmobiliaria entre las 21 grandes urbes analizadas, seguida de Tokio y Zúrich. Por su parte, Dubái y Madrid registran los mayores aumentos en riesgo respecto al año pasado.

El estudio señala que, en promedio, los precios de la vivienda a nivel global se han mantenido estables ajustados a la inflación, limitados por la asequibilidad. Sin embargo, algunas ciudades destacan por incrementos significativos en los últimos cinco años: Dubái y Miami presentan un crecimiento real de alrededor del 50%, mientras Tokio y Zúrich suben un 35% y 25%, respectivamente.

Por otro lado, mercados como Londres, París y Milán muestran bajo riesgo de burbuja, y ciudades como Hong Kong, Nueva York y São Paulo también se ubican en este grupo. UBS advierte que el desajuste entre precios y capacidad de compra podría generar regulaciones adicionales, especialmente en mercados con baja asequibilidad.

Miami muestra el mayor riesgo de burbuja, seguido por Tokio y Zúrich. Un riesgo elevado es evidente en Los Ángeles, Ginebra, Ámsterdam y Dubái, que registraron el aumento más fuerte del riesgo en comparación con la edición anterior. Madrid registró el crecimiento real anual de precios más fuerte entre todas las ciudades analizadas. Los riesgos son moderados en Sídney, Vancouver y Toronto. Madrid, Fráncfort y Múnich también caen en el grupo de riesgo moderado. Según el índice, Londres, París y Milán enfrentan un bajo riesgo de burbuja. Fuera de Europa, Hong Kong, San Francisco, Nueva York y São Paulo están en la misma categoría, siendo São Paulo el que muestra el riesgo más bajo entre todas las ciudades analizadas.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.