Conéctate con nosotros

TURISMO

Informe de Pablo Lemus: resultados, unidad y crecimiento al estilo Jalisco

Publicado

en

Informe de Pablo Lemus: resultados, unidad y crecimiento al estilo Jalisco

En su Primer Informe de Gobierno, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, presentó los principales avances de su administración en materia de movilidad, obra pública, infraestructura carretera, transporte público, educación, salud, desarrollo económico, seguridad y atención social.

Durante el acto, el mandatario hizo un llamado a la unidad política y social en beneficio de las y los jaliscienses. “Amor con amor se paga, y Jalisco está listo para trabajar con la Presidenta de la República, porque no solamente Jalisco merece unidad: México merece unidad. La gente nos quiere ver resolviendo, y en Jalisco estamos puestos”, afirmó.

Lemus Navarro reiteró su compromiso con una reforma judicial al servicio de la gente, e hizo énfasis en que debe construirse con la participación de universidades y expertos, garantizando el estado de derecho.

El evento contó con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, academia, iniciativa privada, líderes sociales, legisladores locales y federales, así como exgobernadores y figuras del ámbito político nacional como Dante Delgado, Samuel García y Luis Donaldo Colosio.

Avances en movilidad y obra pública

El Gobernador destacó los proyectos de infraestructura que consolidan a Jalisco como motor de desarrollo regional. Entre ellos, la renovación de la carretera a Chapala, con seis carriles por sentido y un nuevo sistema de electromovilidad; la modernización de Camino Real a Colima; y la carretera Amatitán–San Martín de Bolaños, que conectará el Área Metropolitana de Guadalajara con la región Norte.

Asimismo, se avanza en la modernización de casi 5 mil kilómetros de red carretera estatal, con una inversión superior a 24 mil millones de pesos, y la mejora del sistema de transporte público con nuevas unidades para Mi Macro, la operación de la Línea 4 en diciembre y el lanzamiento de 1,200 bicicletas eléctricas de Mi Bici rumbo al Mundial 2026.

Educación, salud y desarrollo social

En materia educativa, Lemus Navarro resaltó el fortalecimiento del modelo estatal, con el Fondo para la Infraestructura Educativa (FINEDU) que destina más de 5 mil millones de pesos para renovar y equipar escuelas. También anunció el regreso de las Escuelas de Tiempo Completo, el programa Jalisco Bilingüe y la creación de Aulas de Música y Orquestas Filarmónicas Infantiles.

En salud, se impulsa la cobertura universal gratuita para niñas, niños y jóvenes con cáncer, diabetes o enfermedades renales, además del desarrollo del modelo Hospital-Escuela que formará profesionales en los Hospitales Civiles. Destacan también la construcción de nuevos hospitales en Puerto Vallarta, Zapotlán El Grande y Tonalá, y la atención médica a más de 1.3 millones de personas mediante el Seguro Jalisco.

El Gobernador anunció además la Red Estatal de Centros de Autismo y la expansión de los Centros Colmena, espacios comunitarios de inclusión y reconstrucción social.

Seguridad con enfoque humano y tecnología

Lemus Navarro subrayó que la seguridad es la prioridad de su gobierno. Durante su primer año, Jalisco logró reducciones significativas en delitos patrimoniales, con bajas de hasta 95 por ciento en algunos rubros.

Se creó la Policía Estatal de Caminos, se fortaleció el equipamiento con 700 nuevas unidades, y se construye el nuevo Centro Escudo Urbano C5, que operará su primera etapa en mayo de 2026.

Además, destacó la implementación del programa Legado, que otorga becas universitarias a hijas e hijos de policías, y la consolidación de la Policía mejor pagada del país.

En atención a las mujeres, se amplió la red de Puntos Seguros con más de 1,700 ubicaciones y se destinaron 40 millones de pesos a proyectos productivos liderados por mujeres.

Desarrollo económico y liderazgo nacional

En materia económica, Jalisco reportó un crecimiento histórico de 435% en inversión extranjera directa durante el primer semestre de 2025, y concentra más del 70% de la producción nacional de semiconductores.

El Gobernador anunció que en marzo de 2026 entrará en operación el primer Centro Nacional de Semiconductores, con apoyo del Gobierno de México, y resaltó que uno de cada diez empleos del país se genera en Jalisco.

En turismo, la entidad ocupa el segundo lugar nacional con más de 25 millones de visitantes, y se proyecta la construcción de 47 nuevos hoteles. Además, se jugarán cuatro partidos del Mundial 2026 en el Estadio Guadalajara, uno de ellos con la Selección Mexicana.

El Gobernador cerró su informe reafirmando su compromiso con un gobierno cercano, eficiente y con resultados:

“Trabajar al estilo Jalisco es hacerlo con humildad, alegría y cercanía. Un gobierno que no genera conflictos, sino soluciones para su gente.”

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.