Tecnología
Generación Z y sostenibilidad: así cambia el turismo global en 2025

El turismo atraviesa una transformación marcada por las nuevas prioridades de la Generación Z, quienes conciben los viajes como una parte esencial de su estilo de vida y exigen experiencias basadas en sostenibilidad, personalización y tecnología.
De acuerdo con el EY Future Consumer Index, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en un factor decisivo: mientras que en 2024 solo el 19% de la Generación Z priorizaba la sostenibilidad, en 2025 la cifra creció al 65%, consolidando esta tendencia como un criterio de compra determinante.
“La Generación Z está impulsando un nuevo estándar en la hospitalidad. Para ellos, sostenibilidad y tecnología son criterios decisivos que terminan transformando la industria. Incluir estos factores en la estrategia será clave para asegurar la relevancia de las organizaciones en el futuro”, afirmó Sakkara Simón, International Tax and Transactions Services & Transfer Pricing Partner y Líder de Hospitalidad en EY México.
Los hábitos digitales de esta generación también están moldeando la manera en que se planifican los viajes. Las reseñas en línea, videos cortos y, de manera creciente, las herramientas de inteligencia artificial (IA), influyen en sus decisiones. Según la encuesta Desafíos y tendencias para las empresas en México 2025, el 78% de los ejecutivos considera que la IA transformará su industria en los próximos tres años.
Las aplicaciones de la IA en turismo incluyen desde itinerarios personalizados y reservas inteligentes, hasta la gestión de ocupación y precios en tiempo real, además de la promoción de experiencias sostenibles. Para los viajeros, esto se traduce en recomendaciones más ajustadas a sus intereses, itinerarios eficientes y costos optimizados.
“La IA no se limita a generar eficiencia; tiene la capacidad de elevar la experiencia del viajero al anticipar necesidades y personalizar cada interacción. Para las empresas del sector, representa una oportunidad de evolucionar hacia un modelo competitivo y consciente del entorno”, agregó Simón.
El futuro del turismo se perfila como una convergencia entre los hábitos de consumo de la Generación Z y la incorporación de la inteligencia artificial, consolidando un sector más resiliente, sostenible y alineado a las expectativas de los viajeros del futuro.