FINANZAS
En octubre empleo formal crece 0.09 por ciento anual, sin plataformas digitales
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero y su equipo de análisis en Grupo financiero Base, señalan que de acuerdo al comunicado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de octubre se tienen registrados un total de 22,789,173 puestos de trabajo, lo que involucra un incremento de 217,491 empleos formales respecto al mes anterior, equivalentes a un crecimiento mensual de 0.96 por ciento.
Señalan que a tasa anual, el empleo formal ante el IMSS mostró un crecimiento de 0.75 por ciento. Si no se consideran los puestos de trabajo resultado de la prueba piloto al mes de octubre, el empleo formal registraría en octubre un incremento anual de solo 0.09 por ciento.
En un estudio indican que en el total reportado hay un total de 1,114,147 personas como beneficiarios del programa piloto de plataformas digitales; sin embargo, solamente 150,123 superaron el umbral de ingreso neto mensual necesario para que puedan considerarse puestos de trabajo, por lo que los puestos de trabajo asociados al programa piloto subieron en 24,366, de esta forma, de los 217,491 puestos de trabajo creados en el mes, el 11.20 por ciento está explicado por el programa piloto.
Acotan que octubre fue el cuarto mes consecutivo que se observa crecimiento mensual en el número de puestos de trabajo registrados. En estos cuatro meses (julio-octubre 2025), los puestos de trabajo creados ascienden a 463,507.
Desempeño acumulado en 2025
En los primeros 10 meses del año, se registra un incremento acumulado de 550,794 empleos formales con registro en el IMSS, con una caída de 26.97 por ciento respecto al mismo periodo del 2024.
De hecho, es la menor creación de empleo para un periodo de enero a octubre desde 2020, cuando en el mismo periodo se destruyeron 518,609 puestos de trabajo. Previo a esa fecha, sería la peor creación de empleo desde 2009, cuando en el mismo periodo se destruyeron 104,368 empleos.
Lo anterior resulta preocupante, pues a pesar del efecto positivo del programa piloto de plataformas digitales, los datos de puestos de trabajo siguen mostrando un deterioro significativo en lo que va del 2025, siendo el peor desempeño desde años en que la economía atravesó recesiones económicas.
Si se omiten los puestos de trabajo asociados al programa piloto (150,123), en el año el empleo acumularía un crecimiento de solamente 400,671 puestos de trabajo.

Registro patronal y masa salarial real
En cuanto al registro patronal, el IMSS reportó un total de 1,039,408 patrones en octubre, representando un aumento de 181 patrones respecto al mes anterior y una caída de 24,620 patrones respecto a octubre del año pasado.
En términos porcentuales, esto equivale a una caída anual de 2.31 por ciento.
Con esto, el total de patrones corta una racha de 17 meses consecutivos de disminuciones mensuales, señalando que nunca se habían registrado tantos meses de disminuciones, pues la racha más larga, había sido de 4 meses (noviembre 2008 a febrero 2009).

![]()
