Conéctate con nosotros

Economía

Pemex y los riesgos del Paquete Económico 2026, advierte México Evalúa

Publicado

en

El análisis del Paquete Económico 2026 realizado por México Evalúa revela que tres de cada cuatro pesos de ingresos federales ya están comprometidos en gastos obligatorios como pensiones, transferencias a estados e intereses de la deuda. Esta situación deja un margen mínimo para fortalecer áreas estratégicas como salud, seguridad y educación, que continúan rezagadas respecto a los estándares internacionales.

Uno de los puntos críticos identificados es la situación de Petróleos Mexicanos (Pemex). La organización advierte que, lejos de ser fuente de ingresos para el país, la empresa representará una carga fiscal, ya que las aportaciones que hará al erario serán menores a los recursos que recibirá por parte del gobierno federal.

En materia educativa, aunque el presupuesto proyecta un crecimiento, la distribución se concentra en becas y apoyos inmediatos, dejando sin avances significativos a la formación docente, la educación inicial y los programas de calidad.

En el ámbito de justicia, el gasto tendrá un aumento relativo, pero seguirá siendo marginal, lo que limita la capacidad operativa de las instituciones y su impacto en el acceso efectivo a la justicia.

Ante este panorama, México Evalúa subraya la necesidad de consensos políticos y de un replanteamiento del rumbo fiscal del país. “El presupuesto 2026 debería ser la oportunidad para construir acuerdos de Estado que permitan enfrentar los desafíos estructurales”, señala el análisis.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.