Conéctate con nosotros

Economía

Inflación en México sube a 3.74% en primera quincena de septiembre

Publicado

en

Durante la primera quincena de septiembre, la inflación en México registró un avance de 0.18% quincenal, ligeramente por debajo del 0.19% esperado por el consenso. En términos anuales, la tasa se ubicó en 3.74%, un repunte frente al 3.65% de la quincena previa, aunque todavía dentro del rango de variabilidad establecido por Banco de México (3% ±1%).

La trayectoria confirma un proceso de desinflación irregular, con avances y retrocesos que sugieren una moderación más lenta de lo previsto.

Inflación subyacente y no subyacente

La inflación subyacente –que concentra alrededor del 76% de la canasta y excluye componentes volátiles– aumentó 0.22% en la quincena, marginalmente por encima del 0.21% anticipado. En términos anuales, se ubicó en 4.26%, marcando su segundo incremento consecutivo.

  • Mercancías: repuntaron de 4.13% a 4.19%.
  • Servicios: moderaron su avance de 4.36% a 4.32%.

El componente no subyacente subió de 1.66% a 2.01%, impulsado principalmente por la volatilidad en precios agropecuarios, reflejando choques transitorios en alimentos y energéticos.

Presiones y descensos de precios

Entre los rubros que más presionaron al alza destacaron:

  • Productos primarios
  • Colegiaturas universitarias
  • Vivienda propia
  • Educación media

En contraste, se observaron bajas en:

  • Servicios profesionales
  • Tubérculos
  • Aguacate
  • Transporte aéreo
  • Tequila

Perspectivas de política monetaria

El comportamiento de la inflación muestra que, si bien la tasa general se mantiene cerca del objetivo, la persistencia del componente subyacente continúa siendo un reto. Sin embargo, con un entorno externo más favorable –menores presiones en materias primas y una política monetaria global en proceso de relajación–, Banco de México tendría espacio para continuar con recortes graduales de la tasa de interés.

El mercado anticipa que en la decisión del 25 de septiembre la Junta de Gobierno reduzca la tasa en 25 puntos base.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.