Bancos
Banqueros impulsan tribunales especializados y menos uso de efectivo para ampliar el crédito

TRIBUNALES ESPECIALIZADOS, CLAVE PARA LA JUSTICIA PRONTA
La ABM no propone nuevos tribunales, sino fortalecer los existentes, sobre todo en materia mercantil y local. “La justicia que tarda 10 años ya no es justicia”, afirmó Romano Mussali, quien subrayó que el objetivo es tener jueces capacitados, recursos suficientes y procesos orales ágiles que den certeza a usuarios y bancos.
El mejor funcionamiento del sistema judicial, añadió, impulsaría el otorgamiento de más créditos y permitiría reducir las tasas de interés Mejorar la atención al usuario y la mediación
Romano Mussali quien también es director Ejecutivo y presidente del Consejo de Administración de Bank of America, reconoció que la banca debe mejorar el servicio y evitar litigios con los usuarios. Por ello, impulsarán esquemas de mediación más sólidos dentro de los propios bancos, fortalecerán la coordinación con Condusef y promoverán el arbitraje en controversias financieras.
“Nuestra prioridad es resolver los conflictos dentro de la esfera del banco. Somos un servicio, y queremos ser percibidos como tal”, subrayó
MÁS CRÉDITO CON MENOS EFECTIVO Y MÁS DIGITALIZACIÓN
El nuevo líder de la ABM destacó que una de las mayores limitantes para el crecimiento del crédito es el uso persistente del efectivo y la informalidad. Hizo un llamado a las empresas para bancarizarse y participar en el sistema formal, lo que les permitiría crecer, escalar y acceder a financiamiento más barato.
“Ese ahorro mal entendido, de no pagar impuestos o evitar la formalización, en realidad frena el crecimiento de las empresas”, dijo.
INTEGRACIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL Y MEJORES PRÁCTICAS
Romano Mussali planteó que la banca mexicana debe alinearse con sus socios comerciales de América del Norte y la Unión Europea en materia de ciberseguridad, prevención de fraudes y transparencia. “Tenemos que importar y exportar las mejores prácticas del sistema financiero global”, afirmó.
LA BANCA COMO CIUDADANO EJEMPLAR
“La banca debe ser el mejor ciudadano posible”, señaló Romano al referirse al compromiso social del sector, destacando el papel de la Fundación Quiera para apoyar a niños en situación de calle y la necesidad de fortalecer su labor.
También hizo énfasis en la inclusión de género como prioridad, reconociendo que aún hay una deuda con las mujeres emprendedoras y trabajadoras, especialmente en el acceso a independencia financiera.
BAJA DE TASAS Y ENTORNO MACROECONÓMICO ESTABLE
El entorno económico de México es sólido, destacó el banquero, con inflación a la baja, estabilidad cambiaria y un Banco de México en ciclo descendente de tasas. Esta estabilidad macro, dijo, será clave para aprovechar el reacomodo de las cadenas globales y consolidar a México como un país desarrollado.
EL RETO: EXPANDIR EL CRÉDITO EN UN NUEVO ENTORNO
La banca está lista para ampliar su oferta y colocar más créditos, pero el reto sigue siendo el acceso, la información y la formalización de las empresas y personas. “Tenemos el mismo objetivo que el país: progreso económico, inclusión y crecimiento”, concluyó el banquero Romano Mussali.