Automotriz
Chevrolet Corvette 2026: un nuevo estándar de diseño

Chevrolet anuncia una renovación completa del interior en toda la gama del Corvette para el modelo 2026. Esta actualización incluye una cabina rediseñada, tecnología de punta con pantallas más grandes y centradas en el conductor, así como nuevas combinaciones de colores, materiales y acabados.
“El Corvette es el deportivo americano por excelencia y ha liderado su segmento por más de dos décadas”, afirmó Scott Bell, vicepresidente de Chevrolet. “Con estas mejoras, nuestro Corvette de motor central está listo para mantener ese liderazgo por muchos años más”.
Una cabina rediseñada para el máximo control
El habitáculo del Corvette 2026 presenta un diseño renovado que integra tres pantallas digitales: una pantalla central de 12.7”, un centro de información de 14” y una pantalla táctil auxiliar de 6.6” situada a la izquierda del volante, pensada para el conductor.
Según Phil Zak, director ejecutivo de diseño global de Chevrolet, cada detalle del interior fue cuidadosamente considerado. Desde la disposición funcional de los controles hasta la elección de materiales y costuras, el resultado es una experiencia más refinada tanto para el piloto como para el pasajero.
La consola central también se ha reconfigurado: el selector de modos de manejo ahora se alinea con el selector de marchas, y se incorpora una nueva base de carga inalámbrica para teléfonos, con una cubierta que los mantiene en su lugar. El control de volumen se ha hecho más grande, con base iluminada, para facilitar su uso.
Los mandos de aire acondicionado fueron reubicados debajo de la pantalla central, creando mayor apertura entre el conductor y el copiloto, quien ahora cuenta con una manija de sujeción y un nuevo puerto USB-C.
Otros detalles mejorados incluyen portavasos con insertos hechos a mano, iluminación ambiental y el icónico emblema de las banderas cruzadas. En versiones 3LT y 3LZ, estos portavasos se realzan con detalles de aluminio. En el modelo ZR1, una cubierta de fibra de carbono decora la pantalla del conductor.
Tecnología al servicio del desempeño
La combinación de hardware actualizado y software más ágil mejora significativamente la experiencia en cabina. Las tres pantallas ofrecen mayor resolución, capacidad de configuración y nuevas funcionalidades.
La pantalla auxiliar de 6.6” permite al conductor consultar rápidamente datos como el kilometraje o gestionar funciones como el Performance Traction Management. Además, se logra un equilibrio entre controles físicos y digitales: por ejemplo, los botones del Head-up Display ahora son digitales, liberando espacio para que el control del PTM sea físico.
Los gráficos de los modos Tour, Sport y Track han sido rediseñados con animaciones más limpias y modernas. El conductor puede personalizar la presentación de la información o dejar que cambie según el modo de conducción elegido.
La nueva aplicación Performance, disponible en todos los modelos, ofrece acceso a información en tiempo real como:
- Caballos de fuerza y torque
- Temporizadores de aceleración personalizables
- Indicadores de fuerza G
- Datos de presión y temperatura de neumáticos
- Parámetros del sistema de propulsión como temperatura del aceite y del refrigerante
Esta información se visualiza desde la pantalla auxiliar y puede proyectarse en el centro de información del conductor en los modos Tour y Sport.
Además, la interfaz de la función Performance Data Recorder (PDR) ha sido completamente rediseñada para ofrecer análisis de desempeño en tiempo real, grabaciones en alta definición, y nuevas herramientas como comparación de vueltas en video y sugerencias automatizadas de velocidad.
Infoentretenimiento y conectividad
El sistema de infoentretenimiento personalizado, impulsado por Google Integrado y con servicios OnStar, incluye comandos por voz para navegación, reproducción de música, llamadas, mensajes y más. También es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Entre las nuevas apps disponibles para entretenimiento en modo estacionado se incluyen Google Chrome, GameSnacks, HBO Max, Prime Video y más.
Artesanía interior: personalización y acabados exclusivos
El Corvette 2026 ofrece un interior moderno, con opciones de personalización nunca antes vistas en este modelo. Por primera vez, se introduce una cabina asimétrica en colores Jet Black y Adrenaline Red, que crea una clara distinción visual entre conductor y pasajero.
También hay cuatro nuevos esquemas de color interior:
- Sky Cool y Medium Ash Gray con detalles Habanero
- Santorini Blue, un azul eléctrico vibrante
- Very Dark Atmosphere, una combinación de marrón chocolate, negro y acentos en Natural Tan
- Ultimate Suede: gamuza Jet Black con costuras en Adrenaline Red, Santorini Blue o Competition Yellow
Incluso es posible elegir asientos mixtos, como un asiento de competencia en Adrenaline Red para el conductor y uno GT2 en Jet Black para el pasajero.
Nuevas características destacadas
- PTM Pro: nuevo modo que desactiva controles electrónicos para máxima intervención del conductor.
- Paquete de desempeño ZTK en el ZR1: incluye frenos cerámicos con calipers de 10 pistones al frente y 6 atrás.
- Techo electrocrómico con niveles de entintado ajustables.
- Nuevas franjas exteriores asimétricas (en Edge Red o Carbon Flash).
- Rocker panels en color carrocería para Corvette Z06.
- Calipers azules disponibles en Z06.
- Dos nuevos colores exteriores: Roswell Green Metallic y Blade Silver Metallic.
El legado de la octava generación
El Corvette actual se fabrica en Bowling Green, Kentucky. En 2019, el Stingray inauguró la era del motor central. En 2022, el Z06 debutó con el V8 naturalmente aspirado más potente del mundo (670 HP). El nuevo ZR1 eleva ese estándar con 1,064 HP y una velocidad máxima de 375 km/h. Y el E-Ray, presentado en 2023, introdujo la primera variante híbrida con tracción total.