Conéctate con nosotros

EMPRESA

AMACARGA apoya ley para reconocer al agente de carga

Publicado

en

AMACARGA apoya ley para reconocer al agente de carga

La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) celebró la presentación de una iniciativa de reforma al Código de Comercio, publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, que busca el reconocimiento formal de la figura del agente de carga.

“Esta propuesta representa un paso clave para dotar de certidumbre jurídica a quienes ejercen funciones de intermediación logística en el movimiento marítimo, terrestre y aéreo de mercancías para el comercio exterior”, señaló Juan Pablo Pacheco, presidente de AMACARGA.

Subrayó que esta reforma es necesaria y urgente, ya que los agentes de carga desempeñan un rol esencial en la eficiencia de las cadenas logísticas, asegurando que los envíos lleguen en tiempo, forma y bajo los marcos regulatorios aplicables, contribuyendo también a la reducción de costos operativos.

“A pesar del papel vital que jugamos en apoyo a importadores y exportadores, añadiendo valor a través de planificación estratégica, consolidación de carga y gestión aduanal, hemos trabajado por años sin un marco normativo claro, lo cual afecta la transparencia de nuestras operaciones”, agregó Pacheco.

La reforma propuesta —de ser aprobada— tendría un impacto positivo no solo para los operadores logísticos, sino también para las micro, pequeñas y medianas empresas, así como para los consumidores que dependen de una cadena de suministro eficiente, segura y confiable.

Pacheco informó que AMACARGA pondrá a disposición de los legisladores un equipo técnico especializado que brindará acompañamiento durante el proceso legislativo, con el objetivo de que la propuesta avance hacia su aprobación.

Entre los principales puntos de la iniciativa destacan:

  • El reconocimiento de la figura jurídica del agente de carga.
  • La creación de un registro oficial y un padrón que las empresas del sector deberán renovar cada cinco años.

El presidente de AMACARGA también señaló que esta medida contribuirá a garantizar la confiabilidad tanto de las mercancías como de la información que se gestiona, al establecer un marco de responsabilidades bien definido.

Finalmente, destacó que, frente al panorama complejo en la relación comercial con Estados Unidos, esta reforma podría representar una ventaja competitiva para México, al consolidar una figura operativa más robusta, profesional, transparente y segura.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.