CONSTRUCCIÓN
Mundial de Futbol opción para invertir y rentar inmuebles
Isaac Arenal, director general de Smarty Credit, y Jesús Ramírez, director de Enlace Hipotecario, coincidieron que de cara al Mundial de Futbol, 2026, “la formula” es invertir en un bien inmueble para rentarlo.
Entrevistados por la periodista Mariel Zúñiga en su programa En Concreto Contigo, comentaron que hay personas que se están interesando en comprar inmuebles de pequeñas dimensiones, y hay bancos que están dando créditos para adquirir este tipo de departamentos.
Entonces “esa es la fórmula, hacerse de una propiedad ahorita que están en este tema de inversión”, afirmó Isaac Arenal
Agregó que en caso de que las personas no cuenten con los recursos suficientes, se puede optar por un crédito de liquidez, “la casa en donde están viviendo ellos, podemos sacarles un crédito de liquidez y de ahí se pueden capitalizar, para invertir ahorita en este boom de propiedades que por lo menos durante seis meses”.
Van a tener rendimientos muy interesantes por toda la afluencia de personas que van a estar entrando en nuestro país, destacó.
Expuso que actualmente, muchas federaciones y periodistas, ya vienen a hacer base a nuestro país con este tema del Mundial, entonces, “hay inversionistas que adquieren cuartos pequeños nada más para que la gente llegue a dormir, y después vaya a hacer sus actividades, ya sea de periodismo, ya sea de deporte, ya sea de logística, porque realmente sabemos que el mundial es un evento que mueve”, señaló Arenal.
Algunos bancos se están enfocando en la venta de departamentos pequeños de cerca de 42 metros cuadrados que prácticamente son para llegar a dormir y de los que se espera tengan demanda en la Ciudad de México, para el Mundial de Futbol 2026 que alojará juegos de primera fase en el Estadio Azteca.
Jesús Ramírez, director de Enlace Hipotecario, apuntó que por ejemplo, que el Banco Afirme tiene un crédito para financiar ese tipo departamentos.
“Afirme por el Buen Fin hace una promoción muy cortita, solo del 10 al 18 de noviembre, tiene 0% de comisión de apertura por lo pronto. Y creo que la parte más importante,
acepta los que de repente no todos los bancos están muy dispuestos a hacerlo, entonces esa me parece que puede ser una oportunidad, sobre todo en la Ciudad de México.
![]()
