Conéctate con nosotros

FINANZAS

HIR Casa continúa creciendo, prevé duplicar su tamaño en 2026

Impulsa productos accesibles para quienes no califican a un crédito hipotecario tradicional

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

Con el objetivo de cerrar la brecha de acceso a vivienda, HIR Casa continúa expandiendo su propuesta de valor con esquemas de financiamiento distintos al crédito hipotecario tradicional, enfocados especialmente en atender al 70% de la población que actualmente no accede a estos productos.
Gracias a modelos innovadores que consideran a personas con economía informal o mixta (sin comprobantes tradicionales de ingresos), HIR Casa ha logrado un ritmo de crecimiento superior al de la banca, y tiene como meta duplicar su monto de originación para el año 2026.
“En México, más del 61% de la población económicamente activa participa en el sector informal, un segmento históricamente excluido del sistema financiero tradicional. Esto es algo que debemos resolver desde múltiples frentes”, afirmó Gerardo Gómez Mendizábal, Director Comercial y de Desarrolladores Inmobiliarios en HIR Casa.
Ana Lucía Pereyra, Directora Ejecutiva de Operaciones, añadió que la compañía creció un 35% en 2024 comparado con el año anterior.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo operativo para fortalecer a nuestras fuerzas comerciales y así poder atender a más personas en menos tiempo. Hemos detectado segmentos desatendidos y estamos llevando nuestro financiamiento a nuevas audiencias con productos verdaderamente diferenciales”, destacó.
Los directivos subrayaron que mientras la banca colocó alrededor de 122 mil créditos en 2024, sumando también a los Organismos Nacionales de Vivienda se alcanzaron aproximadamente 512 mil hipotecas en total. Frente a ese panorama, HIR Casa busca complementar el ecosistema con soluciones accesibles y flexibles.

Evolucionando el financiamiento inmobiliario para adaptarse a las personas

HIR Casa nació con un esquema de autofinanciamiento tradicional. Sin embargo, ha evolucionado hacia un modelo más ágil y eficiente, alineado con las necesidades actuales del mercado.
“Hoy podemos atender mejor a nuestros clientes con esquemas adaptados a su realidad económica. Tenemos dos grandes perfiles: quienes cuentan con enganche y quienes aún no lo tienen. En ambos casos, diseñamos rutas para que logren su meta patrimonial”, explicó Pereyra.
Entre las características destacadas de los productos de HIR Casa están:
º Créditos para extranjeros, sin necesidad de residencia.
º Programa “Hazte Este Dueña”, enfocado en mujeres, con beneficios como descuentos en el seguro de vida.
º Créditos para economías mixtas, ideales para personas con ingresos variables, como profesionistas independientes o quienes combinan salario con otras fuentes de ingreso.
º Amplios destinos de crédito, no solo para vivienda, sino también para adquirir oficinas, consultorios, terrenos o locales comerciales.
Esta versatilidad permite a HIR Casa atender a sectores como médicos, abogados, emprendedores y trabajadores independientes que requieren financiamiento flexible para construir o hacer crecer su patrimonio.
Además, la empresa fortalece su presencia, creando una área especializada en la atención para sumar al anaquel de la amplia red de Master brokers hipotecarios, que atienden a los clientes para encontrar el crédito más adecuado a sus necesidades. Garantizando acercar el producto a todas las regiones de una forma más rápida.
La próxima semana HIR Casa realizará su cuarta y quinta colocación de certificados bursátiles  fiduciarios en la Bolsa Mexicana de Valores.

TE PUEDE INTERESAR LEER

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.