Bancos
Impulsaran crédito a Pymes

La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno Federal firmaron un Acuerdo para impulsar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), para lo cual se establecerán mesas o grupos de trabajo que desarrollarán acciones específicas.
Julio Carranza Bolívar, presidente de la ABM cuyo periodo concluyó con la 88 Convención Bancaria, destacó la relevancia de las MiPyMEs en la economía, pues generan 8 de cada 10 empleos, resaltando que, por ello, se requiere eliminar las barreras estructurales que les impiden acceder al financiamiento y potenciar su crecimiento, tales como el alto nivel de informalidad y la baja educación financiera.
Te puede interesar: Define tres ejes de acción nuevo presidente de la ABM
En su mensaje, destacó que, si bien falta camino por recorrer y existirán mesas de trabajo para impulsar más el crédito, actualmente la Banca otorga financiamiento a las MiPyMEs en mejores condiciones que otros intermediarios, pues la tasa de interés de un crédito bancario es en promedio 29 puntos porcentuales más baja.
La signatura se realizó durante la inauguración de la 88 Convención Bancaria: “La Banca y su aportación al desarrollo de México”, señalando que dicho Acuerdo, es un esfuerzo de colaboración entre la Banca y el Gobierno, mediante los siguientes siete facilitadores que se requieren para impulsar el crédito:
1. Educación Financiera de las MiPyMEs.
2. Digitalización, formalización y bancarización.
3. Cadenas de suministro.
4. Simplificación regulatoria.
5. Fortalecer tribunales especializados en materia mercantil.
6. Garantías de la banca de desarrollo en el financiamiento.
7. Información financiera y contable.
También se indicó que este Acuerdo se enmarca en el Plan México, en el cual el Gobierno Federal estableció 2 metas para el cierre del año 2030:
- Aumentar en una tasa media anual de 3.5 por ciento el número de MiPymes con crédito bancario.
- Alcanzar una cobertura mínima del 30 por ciento de MiPyMEs con acceso a financiamiento.
En los trabajos de la Convención se indicó que la banca asumió el objetivo de lograr que al menos el 30 por ciento de la MiPyMEs tenga acceso al crédito bancario al cierre de este sexenio presidencial; y coadyuvar para continuar reduciendo las tasas de interés, especialmente los créditos en los que existe participación de la Banca de Desarrollo