CONSTRUCCIÓN
Gobierno de México amplía meta a 1.8 millones de viviendas nuevas con inversión de un billón de pesos

El Gobierno de México, a través del Programa de Vivienda para el Bienestar, reportó avances significativos en materia habitacional, con una reducción de 5.8 millones de personas en rezago y un aumento sustancial en las metas de construcción, mejoramiento y regularización de viviendas.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit, el rezago habitacional pasó de más de 9 millones de viviendas en 2018 a 8.3 millones en 2025. Esto significa que millones de familias han mejorado sus condiciones de vivienda en los últimos años.
En materia de construcción, la meta sexenal se amplió a 1.8 millones de viviendas nuevas, con una inversión estimada en un billón de pesos. La distribución es la siguiente:
- Infonavit: 1.2 millones de viviendas.
- Conavi: 500 mil viviendas.
- Fovissste: 100 mil viviendas.
- Sociedad Hipotecaria Federal (SHF): 100 mil créditos.
Tan solo en 2025, se iniciaron 395 mil viviendas nuevas, de las cuales 163 mil ya están en obra.
En mejoramientos y ampliaciones, la meta se elevó de 450 mil a 1.8 millones de apoyos y créditos, distribuidos entre Conavi, Infonavit y SHF. En lo que va de este año, ya se han otorgado más de 263 mil apoyos, principalmente en el Estado de México.
El programa también contempla la regularización de la tenencia de la tierra, con una meta anual de 120 mil escrituras. Al cierre de julio, ya se superó esta cifra con más de 196 mil escrituras entregadas por Insus, Fovissste e Infonavit.
La Secretaría de Hacienda informó que la construcción de vivienda ha impulsado la recuperación económica y el empleo. Se estima que el programa generará 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones indirectos durante el sexenio.
Asimismo, el gobierno lanzó el micrositio viviendaparalbienestar.gob.mx, que concentra la información de los programas y trámites oficiales, con el fin de orientar a la población y prevenir fraudes. Las autoridades reiteraron que el acceso al programa es directo, sin gestores ni intermediarios.