FINANZAS
Pese a debilidad económica, panorama inflacionario es complicado

La inflación al consumidor durante marzo de 2024 creció 3.80 por ciento a tasa anual, prácticamente en línea con la previsión del consenso; asimismo, el índice subyacente se expandió 3.64 por ciento, similar al del consenso.
En una nota de análisis Alejandro Javier Saldaña Brito Economista en jefe en Grupo Financiero Bx+ considera que este año el crecimiento interanual en el índice nacional de precios al consumidor (INPC) cierre el año alrededor de los niveles actuales, aunque reconoce que prevalecen riesgos al alza y ha aumentado la incertidumbre sobre el panorama.
Te puede interesar: Podría desatarse crisis financiera
Considera, en principio, que el bajo crecimiento económico este año ejerce presión a la disminución sobre el crecimiento interanual del INPC. Si bien esto sería más evidente en el rubro de los servicios, estos mantendrían una variación superior a su promedio histórico derivado de las presiones salariales acumuladas en los últimos años, que no han sido acompañadas por un aumento proporcional en la productividad laboral.
Por su parte, el rubro de las mercancías puede extender su reciente repunte, por una baja base comparativa y ante la depreciación cambiaria. Asimismo, no pueden descartarse nuevos choques en el índice no subyacente a raíz de las tensiones geopolíticas y condiciones climáticas adversas.
Además, las políticas comerciales proteccionistas en los EE. UU. representan – en el mejor de los casos – un foco adicional de incertidumbre.
De esta forma, el contexto actual requiere prudencia al ajustar la magnitud de la restricción monetaria, aunque la inflación lleva tres lecturas debajo del 4 por ciento, el subyacente ha dejado de mostrar una clara tendencia descendente y su panorama es altamente complejo.
Agrega que la inflación interanual creció por tercer mes, pero se mantuvo debajo del 4 por ciento. El índice subyacente no vio mayor cambio contra la lectura previa. Al interior de este, el alza en mercancías se compensó por la menor fuerza en servicios.