Tecnología
Hughes: conectividad satelital para un sistema financiero digital seguro
El internet satelital de Hughes garantiza operaciones bancarias seguras y continuas, incluso en las zonas más apartadas, impulsando la inclusión financiera y el desarrollo económico.
Ciudad de México, a 18 de septiembre de 2025.- En un sistema financiero cada vez más digitalizado, la continuidad y seguridad de las redes que conectan sucursales bancarias y cajeros automáticos se han convertido en factores críticos para la economía. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2024 las instituciones financieras en México reportaron más de 1,200 interrupciones de servicio por fallas en la conectividad, afectando operaciones de ventanilla, pagos electrónicos y sistemas internos. Estas pausas generan pérdidas económicas y erosionan la confianza de los usuarios.
La brecha geográfica agrava el desafío: en zonas urbanas existe una infraestructura más sólida, mientras que en regiones rurales persisten dificultades para operar con seguridad y sin interrupciones. La falta de conectividad confiable limita el acceso al crédito, frena la bancarización y reduce el potencial de desarrollo económico en comunidades con barreras estructurales.
Ante este escenario, Hughes, proveedor global de conectividad satelital y soluciones de redes administradas, subraya que el internet satelital puede ser un componente esencial para garantizar operaciones seguras y continuas en todo el país. A diferencia de las redes terrestres, dependientes de infraestructura física vulnerable, la conexión satelital puede instalarse prácticamente en cualquier punto y actuar como respaldo inmediato ante desastres naturales, sabotajes o fallas técnicas.
“En el sector financiero, cada segundo de inactividad cuenta. Las soluciones de conectividad satelital pueden asegurar que las transacciones y servicios críticos se mantengan activos, incluso en zonas apartadas. Esto no solo protege la operación de las instituciones, sino que también abre la puerta a la inclusión financiera en comunidades que antes estaban fuera del alcance de la banca tradicional”, señaló Eloy Méndez, director regional de Hughes.
Experiencias internacionales muestran que la combinación de enlaces terrestres con soluciones satelitales y administración inteligente del tráfico de datos permite priorizar transacciones críticas, redirigir la comunicación en caso de interrupciones y optimizar el uso del ancho de banda. Estos modelos han reducido costos operativos, reforzado la seguridad de las operaciones y facilitado la expansión de sucursales y cajeros en zonas de difícil acceso.
En México, esta conectividad también beneficia a pequeños comercios, microempresas y emprendedores que dependen de pagos electrónicos o transferencias digitales. En comunidades rurales, un acceso estable y seguro a servicios financieros puede detonar inversión local, incentivar el ahorro y fomentar el consumo.
La expansión de soluciones de internet satelital, con instalación rápida y cobertura nacional, se perfila como un factor decisivo para la digitalización equitativa del sistema financiero, asegurando que ninguna región quede fuera de la economía digital.
Más información en 👉 www.hughes.com.mx
![]()
