Conéctate con nosotros

EMPRESA

BIOBOND impulsa en México materiales más seguros y sostenibles

Publicado

en

BIOBOND impulsa en México materiales más seguros y sostenibles

BIOBOND, compañía internacional especializada en materiales sostenibles, anunció su llegada a México con un innovador sistema antimicrobiano de tres capas diseñado para proteger superficies, reducir costos de mantenimiento y contribuir a entornos más seguros e higiénicos.

La empresa arriba al país en un contexto de crecimiento en infraestructura industrial, energética y urbana, impulsado por nuevos parques industriales, hospitales, desarrollos habitacionales y obras clave de cara a la Copa del Mundo 2026.

“BIOBOND es líder global en tecnología de materiales sostenibles, con operaciones en Estados Unidos, Europa y Asia, e inversiones en más de 30 países. Nuestras soluciones certificadas ayudan a la industria a adoptar prácticas más seguras y respetuosas con el medio ambiente. Los ambiciosos planes de infraestructura en México hacen de este el momento ideal para introducir nuestra tecnología”, señaló Marc McConnaughey, CEO de BIOBOND.

Como parte de su estrategia de entrada al mercado nacional, la compañía estableció una alianza con Insumos Maez, empresa mexicana con sede en el Bajío, que será su socio exclusivo y responsable de impulsar la capacitación y certificación de la industria sobre los beneficios y aplicación del sistema.

“La pandemia nos enseñó la importancia de mantener altos estándares de higiene en espacios públicos y privados. Hoy, más que nunca, con eventos internacionales próximos como la Copa del Mundo, garantizar entornos seguros y sostenibles es esencial”, comentó Marco Díaz, cofundador y CEO de Insumos Maez.

Tecnología BIOBOND: tres capas de protección y eficiencia

El sistema de recubrimiento BIOBOND está compuesto por tres capas especializadas que actúan contra microorganismos y mejoran la durabilidad de las superficies:

  • BioCoat SWaE250: Capa base que mejora la adhesión y prepara la superficie.
  • BioCoat SSoE250: Capa intermedia que sella y elimina olores, promoviendo ambientes higiénicos.
  • BioCoat SUP250: Capa superior de alta resistencia al desgaste, productos químicos y limpieza frecuente, sin generar microplásticos.

Estos recubrimientos son aplicables en concreto, cerámica, madera y metal, ideales para espacios donde la higiene es prioritaria —como cocinas industriales, hospitales, laboratorios o baños públicos—. Además, reducen olores, evitan el moho y mantienen su rendimiento incluso tras más de 500 ciclos de limpieza.

El sistema cuenta con certificaciones internacionales como USDA Bio Preferred y Clean Air Gold, y contribuye a los estándares de sostenibilidad LEED v5 y Net Zero. Según estimaciones del sector, los brotes microbianos en instalaciones industriales pueden generar pérdidas de hasta 5 millones de dólares, lo que refuerza la relevancia de tecnologías que minimizan riesgos operativos.

“Estamos colaborando con equipos de construcción y contratistas en todo el país para implementar BIOBOND en proyectos hoteleros, industriales y comerciales. Nuestra meta es ofrecer soluciones efectivas, sostenibles y de alto valor para cada cliente”, afirmó Dinorah Cambuston, Country Manager de BIOBOND México.

Con esta llegada, BIOBOND se suma al impulso hacia una industria mexicana más limpia, competitiva y orientada a la sostenibilidad, integrando innovación tecnológica en los proyectos que están dando forma al futuro del país.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.