Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

Crece precio unitario de vivienda 9.6% anual y vivienda usada 5%: Tinsa

Publicado

en

De acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México by Accumin del 2T2025, la Zona Metropolitana del Valle de México presenta un panorama mixto, ya que mantiene un crecimiento en el precio unitario, pero un comportamiento de ventas variado entre sus zonas y subzonas.

Evolución del Precio Unitario de la Vivienda

El mercado de vivienda nueva registró una variación anual del precio unitario en la Zona Metropolitana  del Valle de México del 9.6% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Es importante destacar que las zonas Norte y Centro son las que han presentado crecimientos acelerados con 11% y 12% respectivamente, que se mantienen desde 2024.

Mercado secundario

  •  

El mercado secundario omercado de vivienda usada registró un crecimiento del 5.0% anual en el segundo trimestre de 2025 y un precio unitario de $41,972/m². La vivienda usada en la ZM del Valle de México tiene una edad promedio de 17 años y es un mercado que se ha vuelto atractivo, lo cual se refleja en la participación de este tipo de vivienda en la colocación de créditos hipotecarios.

“Sin duda, el conocimiento del mercado y la detección de la demanda son claves para la toma de decisiones. Vemos un mercado de contrastes donde corredores importantes han presentado una reducción en el número de unidades vendidas y el inicio de proyectos nuevos. Por otro lado, la zona Norte, donde predomina el segmento Medio, registró crecimientos importantes en el número de unidades vendidas”, señaló Justino Moreno, director de Consultoría Inmobiliaria de Tinsa México by Accumin.

Comportamiento de las ventas de vivienda

En ese trimestre se vendieron 7,566 unidades en la ZM Valle de México, lo que representa un crecimiento  global moderado del 3.9% anual y del 11.6% trimestral.

Cuarenta y un por ciento de estas viviendas corresponden a la CDMX, 45% a los municipios conurbados del Estado de México y el 15% restante a los municipios del estado de Hidalgo. La participación de los municipios que integran el estado de Hidalgo ha ido creciendo de manera importante, pasando de 844 unidades en el 2T2024 a 1,106 unidades al cierre del 2T2025.

El segmento Medio, con rangos de valor de $953,557 a 2,996,893, mantiene el liderazgo en la ZM del Valle de México en unidades vendidas; sin embargo, el segmento Tradicional, con rangos de $544,998 a $953,557, presentó una recuperación importante.

Por zonas,la zona Norte se posicionó como líder en ventas en la ZM, con  3,507 unidades vendidas, lo que representa 46.4% de participación y un crecimiento del 11% anual. La zona Centro, por su parte, concentró el 22% de participación con 1,674 unidades vendidas y un crecimiento del 12%.

Por alcaldía o municipio, Zumpango destaca con el mayor número de unidades desplazadas (1,034 unidades) y un crecimiento anual del 5.1%. La alcaldía Cuauhtémoc (CDMX) se ubicó en la segunda posición con 938 unidades, pero registró una contracción del 4% en las ventas respecto al 2T2024.

Tizayuca y Tecámac (en Hidalgo y Estado de México respectivamente) tuvieron un notable aumento del 30% en las ventas, principalmente en el segmento medio. Mientras tanto, la alcaldía Benito Juárez (CDMX) presentó una reducción del 15% en ventas entre el 2T2024 y 2T2025.

Evolución del Precio Unitario de la Vivienda

El mercado de vivienda nueva registró una variación anual del precio unitario en la ZM del Valle de México del 9.6% en el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Es importante destacar que las zonas Norte y Centro son las que han presentado crecimientos acelerados con 11% y 12% respectivamente, que se mantienen desde 2024.

Mercado secundario

  •  

El mercado secundario omercado de vivienda usada registró un crecimiento del 5.0% anual en el segundo trimestre de 2025 y un precio unitario de $41,972/m². La vivienda usada en la ZM del Valle de México tiene una edad promedio de 17 años y es un mercado que se ha vuelto atractivo, lo cual se refleja en la participación de este tipo de vivienda en la colocación de créditos hipotecarios.

“Sin duda, el conocimiento del mercado y la detección de la demanda son claves para la toma de decisiones. Vemos un mercado de contrastes donde corredores importantes han presentado una reducción en el número de unidades vendidas y el inicio de proyectos nuevos. Por otro lado, la zona Norte, donde predomina el segmento Medio, registró crecimientos importantes en el número de unidades vendidas”, señaló Justino Moreno, director de Consultoría Inmobiliaria de Tinsa México by Accumin.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.