En los últimos 10 años disminuyó 60% el financiamiento de vivienda pasando de 579 mil viviendas nuevas en 2014 a 300 mil viviendas en 2024.
Los remates hipotecarios tienen el estigma de convertirse en fraude, pero cuando le explicas al inversionista de qué se trata puede resultar en un buen negocio,...
Las nuevas inversiones se detuvieron y se incluyeron clausulas de terminaciones anticipadas de contrato.
CANADEVI reconoce la labor del Alberto Moreno, quien durante tres años lideró la Cámara con visión estratégica, consolidando avances en política de vivienda y desarrollo urbano.
“hay que cambiarle las ruedas al carro sin pararlo, el riesgo que tenemos ahorita es que paren el carro”.
La demanda de vivienda social se ha ido a la compra de vivienda usada.
La creación de una empresa constructora filial del Infonavit, sin mecanismos claros de supervisión y transparencia, abre la puerta a posibles conflictos de interés.
Al finalizar el año el inventario existente cerró con 4.97 millones de m2, en donde el submercado de Ramos Arizpe concentra el 66% de la oferta.
El Senado de la República aprobó las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la...
El presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, Luis Armando Melgar Bravo, y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar afirmaron que con las...