OPINIÓN
La política y los políticos, el gran problema.

Detuvieron a Hernán Bermúdez Requena en Paraguay el viernes 12 de septiembre, ex secretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal “La Barredora” vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y fichado por la Interpol: El sistema político morenista tiembla.
En julio de 2024 fue detenido por la policía de EUA en El Paso, Texas, Ismael, “el Mayo” Zambada, uno de los presuntos líderes del Cartel de Sinaloa: El sistema político morenista tiembla.
Ovidio y Joaquín Guzmán, hijos de “El Chapo” Guzmán, están detenidos en Estados Unidos: El sistema político morenista tiembla.
Hay más detenidos mexicanos en las cárceles de los Estados Unidos presuntamente vinculados con el narcotráfico y crimen organizado en México con vínculos en EUA. Están en espera de un proceso judicial que dictamine inocencia o culpabilidad. La mayoría de ellos han decidido declararse culpables y, por lo mismo, colaborarán con los aparatos policiacos y de justicia de EUA, con lo que se supone que dirán todo lo que saben y con quien se vincularon en sus presuntos actos delictivos: El sistema político morenista tiembla.
De un tiempo a esta parte, el gobierno de los Estados Unidos ha cancelado las visas de acceso a territorio estadounidense a políticos y funcionarios morenistas sin justificación aclarada. Simple y sencillamente se supone que no son bien recibidos en aquel país por presuntos nexos en asuntos turbios en México con impacto en EUA.
El jueves 18 de septiembre, en el marco de su política antidrogas, el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros dio a conocer la congelación de los bienes y propiedades en EUA de 22 objetivos en México… El sistema político morenista tiembla.
La lista de empresas y personajes mexicanos incluye a Juan José Ponce Félix, alias “El Ruso”, por quien han ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares, acusado de presunto tráfico de drogas y de armas. Incluye a otras seis personas, entre ellas la diputada de Morena, Hilda Araceli Brown, y 15 empresas con base en Rosarito, Baja California.
La Secretaría de Marina, del gobierno morenista, está en entredicho. No toda ella, por cierto. Pero sí muchos de sus integrantes que presuntamente están involucrados en delincuencia por la vía del huachicol fiscal. Nombres, grados, hechos. La presunción está a la vista. Una de las secretarías más queridas por los mexicanos y respetadas y recordadas se sacude en mares tormentosos. El sistema político morenista tiembla.
En todos los casos aún está en proceso el procedimiento judicial, tanto en México como en EUA, para determinar inocencia o culpabilidad.
Pero lo que es cierto es que cada día se enrarece y complica más el tema político en México. Ya no se habla de fortalezas o debilidades políticas tanto del grupo en el poder político como de la oposición que sigue sin dar muestras de fortaleza, de organización y de impacto en las decisiones políticas y económicas o sociales del país.
(Acaso Alejandro Moreno, “Alito”, dirigente del Partido Revolucionario Institucional “se ha puesto al brinco” y defiende su posición y su causa. Aunque todavía le falta mucho para recuperar el enorme terreno perdido en estos años y, sobre todo, recuperar la militancia y la voluntad de ciudadanos desconfiados, decepcionados y sin partido.
La oposición no se debe dar sólo en el terreno de la política, es la voluntad ciudadana la que tiene que expresar sus acuerdos o desacuerdos con lo que pasa y lo que ocurre y encausarse a través de organismos políticos que representan esa voluntad ciudadana. En esta parte, cada uno decide cómo y con qué partido, que es la vía democrática).
La situación en México es cada vez es más densa para todos en el país. Y más turbia y más complicada para el gobierno morenista, federal, estatal o municipal. Y es que no hay un día en el que no se conozca que muchos políticos y funcionarios de morena podrían estar involucrados en asuntos criminales, ya por acción, participación complicidad u omisión.
Si. Ya se sabe. Muchos que se involucran en la política, de cualquier partido, buscan el poder y la riqueza a través de la función pública o la actividad política misma. Son muchas vías las que han construido para beneficiarse. Llegan ahí para medrar. Para ganar. Para tener poder y autoridad frente a todos. Es el vicio del poder por el poder mismo. Hedonismo puro.
Su actitud no es la del servidor público, sino la del que manda, la del que ordena, la del que se acostumbra que le obedezcan y le aplaudan, aunque su aportación la felicidad del país sea nula.
El problema en el mundo, pero sobre todo en México, son los políticos y la política, que se han contaminado de ambición, de intriga, de mentira, de complicidades, de riquezas inexplicables, de falta de vocación de gobierno y, por tanto traición a sus electores.
Por supuesto hay muchas excepciones. Miles de excepciones en México. Gente vocada y capaz; gente que asume la responsabilidad que se le asigna y lo hacen con respeto, con ética y con esmero. Si. Pero da la impresión de que son la excepción y no la regla
La actitud de otros miles avariciosos y abusivos es la que enturbia las aguas; son los que medran y roban y abusan del poder. Son ellos los que se hacen cómplices para obtener ganancias ilegales e irresponsables; son los que desprecian al pueblo aunque se sirven del pueblo.
El problema son los políticos y la política abyecta. Pero también lo son los ciudadanos silenciosos, imaginarios, callados; los que no hacen uso de sus derechos y obligaciones democráticas. También ellos lo son.