Noticias
Cómo proteger tus aparatos electrónicos en temporada de lluvias

La temporada de lluvias en México no solo genera afectaciones en la vía pública, también incrementa el riesgo de bajones de voltaje, microcortes y cortocircuitos que pueden dañar instalaciones eléctricas, electrodomésticos y equipos de trabajo.
Un rayo, una inundación o un corte repentino de energía pueden afectar de manera irreversible refrigeradores, computadoras, sistemas de climatización y otros dispositivos. En muchos casos, la electricidad regresa con picos de voltaje que impactan motores y componentes internos, o con un voltaje menor al requerido, lo que también provoca daños.
De acuerdo con Luis Triay, Product Marketing Director Smart Building de ABB, en temporada de lluvias el área de servicio de la compañía ha registrado un aumento de hasta 15% en reportes de fallas en equipos del sector industrial, lo que refleja un riesgo aún mayor en el ámbito residencial.
Consejos prácticos para proteger instalaciones y equipos
ABB recomienda medidas sencillas pero efectivas para reducir riesgos:
- Instalar supresores de picos de voltaje, ya sea en enchufes individuales, barras múltiples o protecciones específicas.
- Revisar periódicamente la instalación eléctrica con apoyo de un profesional.
- Desconectar aparatos sensibles como televisores, computadoras o módems durante tormentas intensas.
- Utilizar UPS o reguladores de tensión, que mantienen un suministro eléctrico estable y seguro.
- Optar por protección integral para industrias y negocios, con UPS de mayor capacidad que permiten garantizar continuidad operativa.
Protección al alcance de todos
Con soluciones que van desde dispositivos básicos hasta sistemas de monitoreo inteligente, ABB busca promover un uso más seguro, eficiente y confiable de la electricidad en hogares, comercios e industrias.
“Cuidar la instalación eléctrica no es complicado, pero requiere conciencia y herramientas adecuadas. La prevención siempre será más económica que las reparaciones: el más afectado es el que está menos preparado”, subrayó Triay.