Conéctate con nosotros

FINANZAS

BBVA Spark triplica crédito a Tuhabi

Para transformar el mercado inmobiliario

Loading

Comparte la nota

Publicado

en

BBVA Spark triplica crédito a Tuhabi

Tuhabi anunció la ampliación de su línea de crédito con BBVA Spark, pasando de 20 a 60 millones de dólares, la segunda expansión en menos de nueve meses. El nuevo financiamiento permitirá fortalecer operaciones, escalar su plataforma tecnológica y seguir impulsando la transformación digital del sector inmobiliario en México y América Latina.

BBVA Spark, la unidad del banco enfocada en empresas innovadoras, destacó que Tuhabi es un actor clave en la digitalización de un mercado históricamente fragmentado.

En 2024, Tuhabi registró más de 1 millón de usuarios y ayudó a 50,000 familias a concretar operaciones inmobiliarias. Además, reforzó el uso de inteligencia artificial con su agente conversacional “Gabi”, que ha asistido a más de 33,000 personas.

“Estos recursos impulsarán nuestra expansión eficiente, fortalecerán nuestra rentabilidad y nos permitirán seguir revolucionando la experiencia inmobiliaria con operaciones más ágiles, transparentes y seguras”, afirmó Marcos Kantt, CFO de Tuhabi.

La empresa opera con la base de datos inmobiliaria más robusta del mercado residencial mexicano, con más de 20 millones de propiedades registradas y transacciones acumuladas por cerca de 2,000 millones de dólares.


 Sobre Tuhabi :Fundada a finales de 2019 por Brynne McNulty Rojas y Sebastián Noguera, Tuhabi es una empresa inmobiliaria basada en datos que está agilizando, a través de tecnología, el tradicionalmente ineficiente y complejo proceso de compra y venta de vivienda usada en América Latina. A través de procesos simples y seguros, Tuhabi tiene como objetivo dar información y liquidez a los latinoamericanos para facilitar la decisión financiera más importante de sus vidas, su hogar.

Sobre BBVA Spark: Es el banco para compañías innovadoras de alto crecimiento y fondos de venture capital. BBVA Spark permite a sus clientes cubrir todas sus necesidades financieras en un mismo lugar, desde los productos más básicos para la gestión del día, como cobros/pagos, nóminas o tarjetas hasta productos de financiación estructurados, como el venture debt o Asset Backed Lending, para compañías que ya se encuentran en estadios más avanzados de crecimiento y que cuentan con el apoyo de inversores de ‘venture capital’. 

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.