CONSTRUCCIÓN
INFONAVIT alcanza 250 mil viviendas del Bienestar: avanza 20% de la meta sexenal
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) alcanzó las 250 mil viviendas contratadas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por el Gobierno de México. La cifra representa más del 20% del objetivo sexenal de edificar 1 millón 200 mil viviendas, anunciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Estas viviendas forman parte de 217 conjuntos habitacionales distribuidos en 30 entidades del país, y están dirigidas a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
De acuerdo con el Instituto, los estados con mayor número de viviendas contratadas son:
- Veracruz: 42,260
- Tamaulipas: 34,662
- Yucatán: 28,474
- Tabasco: 26,034
- Sinaloa: 16,151
- Quintana Roo: 13,104
El INFONAVIT estima que, al cierre de 2025, se superarán las 300 mil viviendas contratadas, lo que significaría un avance del 25% de la meta planteada para el sexenio.
Las viviendas tendrán al menos 60 metros cuadrados, con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, espacios públicos y todos los servicios básicos. Además, estarán ubicadas cerca de escuelas, hospitales, centros de trabajo y transporte público.
Los requisitos para acceder a estas viviendas son:
- Tener mínimo seis meses de antigüedad laboral.
- Percibir entre uno y dos salarios mínimos.
- No contar con un crédito vigente del INFONAVIT.
El Instituto destacó que, gracias a la política de vivienda del Gobierno Federal, la coordinación interinstitucional y la solidez financiera del INFONAVIT, estas viviendas tendrán un costo promedio de 600 mil pesos, por debajo del precio de mercado, para garantizar acceso a vivienda digna a trabajadores de menores ingresos.
Finalmente, el INFONAVIT llamó a sus derechohabientes a mantener actualizada su información de contacto mediante Mi Cuenta INFONAVIT o en los Centros de Servicio, donde también podrán conocer la oferta disponible y programar visitas a los desarrollos.
![]()
