Conéctate con nosotros

CONSTRUCCIÓN

UIF capacitará a profesionales inmobiliarios

Publicado

en

En reunión con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se quejan de que son tratados como delincuentes y pagan multas millonarias.

Rodrigo Sirvent Bravo coordinador de análisis de actividades vulnerables de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en reunión con el Instituto de Administradores de Inmuebles (IAI) y con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) escuchó de viva voz, que son tratados como delincuentes, además de que pagan multas millonarias.

Por lo que el funcionario se comprometió a que la UIF, los capacitará para la presentación de avisos.

Con el acuerdo en mano, los profesionales que se reunieron con el representante de la UIF pidieron que fuera en conjunto con el Sistema de Administración Tributaria, (SAT) “con el fin de unificar criterios de sanciones”.

En la reunión Sirvent les explicó a los presentes que el trabajo que realiza la UIF es identificar y prevenir la realización de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, y señaló que el sector inmobiliario al entrar en actividades vulnerables y para estar al día en su cumplimiento en prevención en lavado de dinero, «cada 17 de mes se debe enviar aviso o enviar informe en cero y eso lo checa el SAT», comentó.

La UIF sugirió enviar avisos o informes en cero en el tiempo establecido, para no caer en incumplimiento, y ofreció el dato de que, de 2019 a 2022, el 67.82%  del sector, al menos en un mes, no realizó el envío de algún aviso o informes en cero.

Piden unificar criterios

Uno de los administradores expuso su caso, y comentó que siempre tuvo la idea de que la UIF hacia las verificaciones «para mí es una sorpresa».

“El problema es que esos supervisores, que es el SAT, hasta cierto punto nos dan un tratamiento de delincuentes y es un poquito muy agresivo”.

En el año 2020 que es la que tengo en revisión y platicando con otros afectados sujetos a verificación, «los criterios son totalmente diversos, y si efectivamente te buscan situaciones o fallas y las multas las están imponiendo millonarias, pero millonarios, millonarios, todos los que nos dedicamos en este caso a la administración de servicios con manejos de recursos estamos temblando, estamos temblando”, le expuso al representante de la UIF.

Agregó que el tema de la capacitación «es importante» porque simplemente te faltó algo y vienen las multas millonarias y ojalá pudiéramos hacerlo también en la participación del SAT para unificar criterios”, finalizó. .

Sector inmobiliario

Por medio de la Resolución 43/2024, se establecieron nuevos requisitos para la prevención del lavado de activos y la financiación del terrorismo (LA/FT) en el sector inmobiliario. La resolución se aplica a los agentes y corredores inmobiliarios matriculados, así como a las sociedades de cualquier tipo que tengan por objeto el corretaje inmobiliario.

Loading

Comparte la nota
Continua leyendo
DA CLICK PARA COMENTAR

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.